Categorías
Noticias Sociedad

Un nene casi muere ahogado con un chupetín

Un niño de dos años casi muere al atragantarse con un chupetín. El menor estaba junto a su madre, quien se dejó ganar por la desesperación y con un ataque de nervios no podía desahogarlo. 

Fue así que salió corriendo con el menor y llegó a pedir auxilio al destacamento policial cercano a su casa en la localidad Cuadro Benegas en el departamento San Rafael.  Allí los efectivos policiales ayudaron al menor y prácticamente le salvaron la vida al practicarle la maniobra de Heimlich.

Esta maniobra también conocida como compresión abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios utilizado para desobstruir las vías respiratorias cuando una persona se está atragantando. Consiste en aplicar presión en el abdomen para forzar la salida del objeto que obstruye la vía aérea. 

Quienes han practicado esta operación para desahogar a la víctima han podido salvar vidas y es importante capacitarse para poder realizarla ante una emergencia.

¿Cómo realizar la maniobra de Heimlich en adultos (o niños grandes)? 

  1. Posición: Párese detrás de la persona que se está atragantando y rodee su cintura con sus brazos.
  2. Puño: Coloque una de sus manos en un puño cerrado, con el pulgar hacia adentro, y colóquela ligeramente por encima del ombligo y debajo del esternón (hueso del pecho).
  3. Compresión: Cubra el puño con su otra mano y realice compresiones rápidas y hacia arriba, como si estuviera empujando hacia arriba y adentro.
  4. Repetición: Continúe realizando compresiones hasta que el objeto sea expulsado o la persona pueda respirar por sí misma.

¿Qué hacer si la persona está sola? 

Si está solo y se está atragantando, puede realizar la maniobra de Heimlich usted mismo utilizando una superficie dura como una silla.

  1. Posición: Inclínese sobre la superficie dura, colocando su puño justo por encima del ombligo.
  2. Presión:Empuje su puño hacia adentro y hacia arriba, aplicando presión en el abdomen.

Importante: Si la persona no puede respirar o pierde el conocimiento, llame a emergencias y comience con RCP mientras espera la ayuda.