La Casa Rosada continúa con la seguidilla de reuniones de alto voltaje para ordenar la campaña bonaerense rumbo al 7 de septiembre y este mediodía hubo un encuentro entre el armador de Karina Milei, Sebastián Pareja; el candidato para la nacional, José Luis Espert; y el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien llamaron para que se encargue de la estrategia comunicacional.
El presidente Javier Milei estuvo presente en Balcarce 50 pero no participó de la reunión. Completamente ajeno a la mesa política que lideró su hermana, se dedicó a recibir al fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, y el historiador Niall Ferguson. En ese encuentro también estuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el viceministro de Economía, José Luis Daza. Más tarde también se lo vio ingresar a Presidencia al ministro de Economía, Luis Caputo.
Al mismo tiempo se desenvolvió la cumbre bonaerense con Pareja, Espert, Santiago Caputo y Eduardo «Lule» Menem, la mano de derecha de Karina. El encuentro comenzó a las12 y culminó una hora y media más tarde. «Ahí se terminó de ordenar algo que ya venía cocinándose: Sebastián Pareja va a ser el jefe de campaña en la provincia«, deslizaron fuentes allegadas a los partícipes.
Como antesala, ayer Karina sumó a Santiago Caputo a su mesa habitual con los armadores nacionales, Eduardo «Lule» y Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el secretario del Interior, Lisandro Catalán, luego de que el asesor todoterreno haya prescindido de participar por meses.
La tensión entre los dos vértices de triángulo de hierro llevó a que el propio Presidente salga a ponerle paños fríos, tras el explosivo cierre de listas bonaerense: reivindicó que Caputo «es como un hermano» para tanto él como Karina y sumó a Francos dentro de la geometría de poder.
De todos modos, Milei va a mantenerse afuera de las negociaciones políticas y, por ahora, seguirá el reparto de competencias original: Karina en el partido y Caputo en la gestión.
Las dagas del sector afín al Caputo en realidad fueron directamente contra Pareja, el armador de Karina en la provincia que vetó a los candidatos de la agrupación «Las Fuerzas del Cielo». Tampoco tiene un trasfondo de amistad con Espert pese a que ahora se muestran unidos en la campaña. El último asumió su rol como candidato con la condición de que se mantenga fuera del armado.
Pareja rompió el silencio por la interna abanderándose de que cuestionarlo era cuestionar a Milei, lo mismo que difundió después la propia secretaria de la Presidencia en su publicación de alineamiento: «La lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo», bajó Karina.
Todos se vieron las caras esta tarde con el objetivo en común de sellar una estrategia de campaña para ganarle al peronismo en la provincia. De haberlo marginado del armado de listas, Karina ahora quiere presente al asesor para que colabore con sus influencias en consultoría -no solamente sus militantes digitales-. Están seguros de que va a acompañar «a fondo», pero le marcaron el límite: la última palabra la tendrá Pareja.
Si bien en el Gobierno buscan que el primer mandatario se ponga al frente para nacionalizar la campaña, como ya lo hizo en el Congreso libertario de La Plata tiempo atrás, aún no hay una agenda de actividades y queda por definir cuál va a ser el enfoque: «Quedó abierto el encuadre general: si el mensaje se enfoca en el kirchnerismo o si se refuerza la idea de libertad«, dijeron. Se espera que la misma mesa vuelva a reunirse en los próximos días.
Quien seguramente estará presente es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien salió a empoderar a Maximiliano Bondarenko, el candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección, luego de que el gobernador Axel Kicillof lo subiera al ring con el apartamiento de los 24 comisarios que habrían tenido vínculos con él.