El Tribunal Oral Federal número 8 iniciará este martes, a las 10, el debate contra cuatro personas involucradas en el intento de soborno durante la investigación del crimen de Mariano Ferreyra, el joven militante del Partido Obrero quien falleció el 20 de octubre de 2010 en el barrio de barracas mientras participaba de una protesta de tercerizados del ferrocarril Roca.
Entre los acusados están Ángel Stafforini, excontador de la Unión Ferroviaria y vicepresidente de Belgrano Cargas, quien, junto a Susana Planas (directiva de esa firma) acordaron junto a José Pedraza, por entonces Secretario General del gremio y a través de un espía, la entrega de al menos 50 mil dólares a Luis Ameghino Escobar y Octavio Aráoz de Lamadrid para que manipularan el sorteo de la sala de casación encargada no solo de revisar las decisiones en la causa por la muerte de Mariano Ferreyra ante esa instancia, principalmente las relacionadas con los detenidos por el homicidio.
El “lobbista” en la maniobra de cohecho agravado era Juan José Riquelme, un exagente de la Secretaría de Inteligencia del Estado, quien se jactaba de decir que en la Sala III del máximo tribunal penal del país tenía «aliados». Riquelme estaba acusado como autor del delito de tráfico de influencias agravado, en concurso real, con cohecho activo, pero sobre él la acción penal quedó extinta, pues falleció hace pocos días.
Una de las frases más contundentes en la causa de la que no hay dudas se presentara en el debate es el de un mensaje que Juan José Riquelme le dejo en el contestador de José Pedraza: «Informan del otro lado que son verdes, reitero, son verdes», con relación al dinero en dólares y no en pesos que se debía pagar para modificar el rumbo de la investigación por el asesinato de Mariano Ferreyra. El dinero fue encontrado dentro de un sobre que decía «Octavio» en manos de Stafforini cuando estaba por entregarlo en el estudio donde trabajaba Araoz de Lamadrid.
El juicio, que inicia a 15 años del asesinato de Mariano Ferreyra, y 5 años después de que los 4 imputados fueran enviados a esta instancia, será encabezado por los jueces Gabriela López Iniguez, Sabrina Namer y Nicolas Toselli. La acusación estará a cargo del fiscal Marcelo Colombo, mientras que la querella de Beatriz Rial, madre de Mariano Ferreyra, será representada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).