Si bien Jaldo decidió fijar este miércoles 13 de agosto el día D para anunciar la lista de candidatos del oficialismo, ya hubo evidencias explícitas en este sentido. Mostró las cartas al anticipar “Después de tantos años, cuando el espacio político necesita de uno, uno tiene que estar al servicio del espacio político”.
El acto de anuncio y presentación de candidatos fue en Banda del Río Salí. Se eligió el club Concepción BB.

El gobernador sería quien encabece la lista de candidatos. En segundo estarán la bandeña Gladys Medina, actual diputada del bloque jaldista “Independencia”. Se ubicaría en tercer lugar al legislador Javier Noguera, referente del sector antimileísta del PJ. Y cuarta, Elia Fernández de Mansilla, colega de Medina en la Cámara baja.

El peronismo tucumano siempre da sorpresas inesperadas, en este caso parecería muy probable que el senador Juan Manzur figure como suplente. O sea, después de años de estar desaparecido de la escena política y no haber contribuido en nada con los intereses de la provincia desde el Senado de la nación, reaparece como candidato. Ahí está uno de los secretos del peronismo. Pueden ser contrincantes, puede haber odio y rencores, pero cuando sienten que el poder está amenazado por una posible derrota, hacen tabula rasa y se unen fingiendo demencia.
A parte de Manzur, los otros suplentes son Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo, quien se había negado a ser candidato dentro de los primeros tres, aceptó solo ser suplente, pero finalmente ingresó a la lista.

Que no figure la intendenta de la Capital Rossana Chahla, no es una novedad. Siempre dijo y se cerró en que ella no acepta ser candidata testimonial y su decisión se respetó en Casa de Gobierno. No se sabe si su postura cerrada le traerá consecuencias. En los pasillos del municipio dicen que sí, que ya está pagando el costo político por ello. El fuego amigo lo sufre con mucha frecuencia, por interpósita persona.
Ayer fue una jornada álgida en Casa de Gobierno, ya que el gobernador no dejó su cargada rutina pero además, se analizaron las encuestas. Hubo consultas cruzadas y mucho análisis.
Finalmente el peronismo anuncia hoy oficialmente que va unido a las elecciones y ese anuncio es una muestra de la fe que tiene en imponerse en las próximas elecciones. Al frente tiene una incógnita que no deja de desvelarlo y está relacionada con la penetración de LLA y la figura de Javier Milei en las capas sociales que antes votaban al peronismo, pero que hoy están desilusionadas.