Categorías
Noticias Política

La CGT movilizó a Plaza de Mayo por San Cayetano y le envió un duro mensaje al Gobierno

Como ocurre cada 7 de agosto, miles de personas se acercaron al santuario de San Cayetano en el barrio porteño de Liniers en una jornada atravesada tanto por la fe como por una fuerte carga de protesta social. Mientras los fieles participaron de las actividades religiosas, la CGT y organizaciones sociales marcharon hacia Plaza de Mayo.

El templo, ubicado en la calle Cuzco 150, abrió sus puertas en la medianoche para recibir a los peregrinos bajo el lema «San Cayetano, danos fuerzas para caminar con esperanza». La misa central se celebró a las 11 de la mañana y fue encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien destacó que “nadie se salva solo” y llamó a asumir responsabilidades colectivas para revertir la difícil situación del país.

En paralelo, la CGT, las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizaron hacia el centro porteño para reclamar contra el ajuste económico y en defensa del empleo. Bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, las columnas comenzaron a concentrarse en Plaza de Mayo desde las 13.

«El ajuste económico no debe basarse en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad. No avalamos políticas que recorten derechos laborales, que le pongan cepo a las paritarias libres o que desmantelen el estado en nombre de una supuesta eficiencia. Sin Estado no hay nación. Un Estado moderno y promotor de un desarrollo estratégico que nos contenga a todos y que represente a la argentina de nuestros sueños», manifestaron desde la central obrera.

Desde UTEP denunciaron un “desguace sistemático de la economía popular”, advirtieron sobre “el empobrecimiento brutal de los jubilados” y alertaron por la “destrucción del empleo” como consecuencias directas del rumbo económico del Gobierno.

En ese contexto, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que esta marcha debe marcar el camino hacia una nueva medida de fuerza. “Tiene que ser multitudinaria y convertirse en la antesala de un nuevo paro general”, sostuvo.