Categorías
Noticias Política

Jorge Asís: Los primos Menem detrás de la construcción política de Milei

La gestión de Javier Milei tiene un sinfín de detractores, pero también de gente que pondera su visión de la Argentina, además de sus logros políticos que consiguió hasta el momento el referente de La Libertad Avanza.

Sobre esto mismo se refirió Jorge «Turco» Asís durante una charla con el canal de streaming Cenital. Allí, el periodista, analista político y escritor, destacó los puntos altos de su Gobierno y sorprendió con definiciones respecto a quiénes son los nombres detrás de su armado.

«La construcción política de Milei es ejemplar y debe ser estudiada en las universidades», lanzó furtivo el Turco a la hora de referirse al modo en que el mandatario se compuso como un outsider.

Asimismo, Asís amplió este enunciado argumentando:  «Él es un fenómeno. Un tipo que gobierna con la provincia de Buenos Aires en contra, sin ningún gobernador; no saluda a su vicepresidente; deja colgado, con la mano en el aire, al jefe de Gobierno de Ciudad y además dice lo que dice de los medios, los ensobrados y los mandriles. Es un tipo que tiene suerte y tiene carisma», reflexionó.

Pero, ¿quién se encuentra detrás del armado del referente libertario? Tal como describe el entrevistado, el rol de la familia Menem es esencial para pensar a La Libertad Avanza en un año de elecciones de medio término.

«Yo no sé quién asesora a quién», respondió cuando le consultaron por el rol de Eduardo «El Lule» Menem -primo de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados- en el equipo de Karina Milei.

«Lule siempre tuvo perfil bajo y fue, durante al menos 15 años, un principal operador de su tío Eduardo Menem, quien fue el verdadero ‘dos’ del menemismo», explicó.

Cabe destacar que Eduardo Menem -tío- fue senador por la provincia de La Rioja entre 1983 y 2005 y fue con él que Lule se configuró como un «animal político».

Hecha la salvedad, el Turco Asís dejó entrever que, en la práctica, es el supuesto asesor de Karina quien toma las verdaderas decisiones en materia de armado político de cara a las elecciones de medio término en Provincia de Buenos Aires.

«Cuando dicen ‘la gran capa territorial es Karina’ y casi la presentan como si fuera una ‘genia’, yo dudo. Me parece que hay ahí una relación muy fuerte. Yo no quiero decir que Lule es quien conduce, pero es ‘casi’ el que conduce», se animó a revelar el analista político, quien también dejó sobre este punto un interrogante muy grande.

Al referenciar a Martín Menem, el también escritor aseveró que «aprendió mucho» y que tanto él como su primo «se precipitaron y no quisieron jugar con el peronismo como juegan con LLA».

Por otra parte, entiende que la construcción y la génesis, en términos de camino, de Javier Milei, parte desde sectores que hoy lo ven como el gran rival a vencer, destronar o desbancar.

«Sos una invención del peronismo, fuiste financiado por el peronismo y resolviste todos tus plazos electorales, gracias a la colaboración del peronismo. ¿Todo para qué? Para dejar afuera a Juntos por el Cambio? En cuanto sale la doctora (Cristina Kirchner) en C5N y dice ‘esta va a ser una elección de tres tercios’ el PRO ya estaba cocinado», analizó Asís.

Además, recordó aquel contexto y por eso apuntó que «durante el último año y medio de la gestión de Alberto Fernández, el que habló fue Sergio Massa, y en primera vuelta, por casi 2 puntos, el peronismo se queda con el Gobierno».

Posteriormente, Asís puso el foco en que la praxis política de Milei le permitió rearmarse con figuras que, hoy en día, sostienen su gobernabilidad, como es el caso de su otrora rival, y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Por último, el periodista advirtió que «la tobillera de Cristina» es un llamado de atención a Milei desde el lado de la Justicia y que, si no hace las cosas bien y se congracia con algunos sectores, le puede volver en su contra «el tema de la cripto».