Categorías
Noticias Sociedad

Residencias médicas: cómo era el examen que ninguno de los alumnos que se presentó pudo revalidar

Luego de que ninguno de los 117 alumnos que se presentaron lograra la revalidación del examen de residencias médicas, Alejandro Vilches compartió su opinión. “Desde el Ministerio de Salud impulsamos cada provincia tome sus propios exámenes de acuerdo a la necesidad de profesionales que tengan”, anticipó el secretario de Gestión Sanitaria.

¿La formación de un profesional o las problemáticas de salud que hay en el norte argentino son iguales a las de la región sur o del área metropolitana? De ninguna manera. Por eso, cada jurisdicción debe decidir qué tipo de residente quiere formar“, agregó Vilches.

En alusión a la polémica que despertaron los exámenes bajo sospecha, Vilches dijo: «No estoy de acuerdo cuando algunos alumnos dicen que más que una revalidación, se trató de un castigo. Yo vi los nuevos exámenes y lo que se evalúa son situaciones clínicas que se ven todos los días en una cama, en una guardia de hospital. En cualquier lugar donde uno ejerce la medicina».

Sobre el método de corrección de esta nueva tanda de pruebas, Vilches subrayó que “se trata de método completamente anónimo: quien marca los puntos, no sabe a quién pertenecen esos exámenes». Además, aclaró que no existen diferentes criterios: “Argentinos y extranjeros rinden el mismo examen”.

Las evaluaciones están divididas en cuatro temáticas al azar, compuestas de 100 preguntas en modalidad multiple choice y con cuatro opciones de respuesta. En palabras de Vilches, el contenido “es objetivamente clínico”.

Otro de los elementos que llevaron al Ministerio a impulsar la delegación a cada provincia, según Vilches, “es que el actual método de evaluación es completamente arcaico”. Consultado sobre los alcances de la revalidación de los exámenes, el funcionario mencionó que “existe un margen de error del 10%. Quienes lo excedan podrán optar por la orden de mérito con quienes sacaron las notas más bajas”.

Por último, Vilches se refirió a los alumnos bajo sospecha. “Si aprobaron y la Justicia aún no se expidió, ese médico va a concursar para la residencia. Pero si concursa, y en el medio aparece una sentencia que confirma que hizo trampa, seguramente no seguirá haciendo la residencia y le corresponderán las sanciones correspondientes”, concluyó.

De los 141 aspirantes que debían revalidar su nota, se presentaron 117. La nota más alta fue de 76 puntos y la más baja de 28.

Las seis personas que habían sacado 95 puntos en el examen original obtuvieron puntuaciones muy bajas: 34, 36, 40, 50 y 64. Una de ellas no se presentó. Luego diez personas habían conseguido 94 puntos. Sus nuevos resultados variaron de 39 a 67 puntos.