Categorías
Noticias Política

Guillermo Francos rechazó ser candidato a senador

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó contundentemente este martes por la noche cualquier posibilidad de aceptar una candidatura a senador nacional, incluso si fuera a pedido del presidente Javier Milei. «Nadie me dijo nada, y aunque me lo dijeran, no lo sería», sentenció.

La tajante definición de Francos llega en plena discusión interna del Gobierno por el inminente cierre de listas programado para este domingo 17 de agosto. La Libertad Avanza todavía no tiene claro quiénes serán los nombres que competirán en algunos distritos y el apellido del jefe de Gabinete había sonado en su momento como una posibilidad para la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, el propio funcionario se encargó de enterrar esas versiones cuando aseguró durante una entrevista que no estaría dispuesto a abandonar su cargo en el Ejecutivo. «No tengo ganas de estar en medio de una campaña electoral cuando tengo tantas cosas que hacer como jefe de Gabinete», enfatizó en diálogo con TN.

En ese sentido, Francos remarcó que «no va a ser candidato a senador», incluso si se lo pidiera en persona el propio Javier Milei, aunque luego aclaró: «Yo sé que no me lo va a decir».

En relación al panorama electoral, el jefe de Gabinete le atribuyó a la cercanía a los comicios el clima «áspero» que enfrenta el Gobierno en el Congreso, con las recientes avanzadas de la oposición para aprobar leyes incómodas para el Ejecutivo como por ejemplo el aumento para las jubilaciones, la moratoria previsional o la emergencia en discapacidad, entre muchas otras.

«Es lógico, no esperaba una cosa diferente. Es la política argentina, pasar de tener conversaciones de acuerdo a tener este tipo de situaciones como la que pasó la semana pasada. No me preocupa en lo más mínimo», afirmó confiado Francos, que se mostró muy optimista respecto a las proyecciones que maneja La Libertad Avanza.

Esto es así incluso en la elección local del 7 de septiembre en el distrito gobernado por Axel Kicillof, donde el funcionario aseguró que las fuerzas de Javier Milei «van a sorprender con los números en todas las secciones electorales».

«Me imagino cuál va a ser el resultado de octubre y quiero verme en el Congreso del 10 de diciembre, donde las cosas para nosotros van a ser mucho más sencillas que lo que son ahora», manifestó el jefe de Gabinete. El tiempo dirá si tiene razón.

Por lo pronto, el Gobierno primero debe ratificar los vetos a los tres proyectos aprobados por la oposición. En ese sentido, Francos señaló que «es muy difícil saber cómo van a salir las votaciones», pero dijo: «Creo que tenemos un tercio. Puede ser que no, que ellos tengan los dos tercios y nosotros tengamos que apelar a otro mecanismo como la judicialización. Lo vamos a hacer, obviamente».