El ministro de Salud, Mario Lugones, habló con Crónica y se refirió a la investigación de la Justicia por la muerte de 97 personas por fentanilo contaminado proveniente de lotes del laboratorio HLB PHARMA GROUP S.A. “Somos querellantes en la causa y el Malbrán actúa como perito, a pedido del juez. Queremos al igual que los familiares que esto se resuelva lo más rápido posible”, destacó.
“Estamos ante un hecho inédito en la historia de la salud pública argentina. Estamos antes la investigación del fentanilo contaminado fabricado por un grupo empresarial espurio y delictivo comandado por un ex convicto llamado Furfaro, que tiene dos laboratorios, que son el laboratorio Ramallo y el laboratorio HLB», comenzó describiendo el ministro al referirse a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma Group S.A.
«Comenzó hace mucho este grupo con el laboratorio Apolo con falsificación de documentos por parte del laboratorio para poder acceder a sustancias controladas. Todo esto en algún momento tiene que acabarse. Nosotros vinimos a poner fin a todo esto. El que las hace las paga”, enfatizó Lugones.
Al describir al laboratorio responsable de las muertes, el funcionario expresó sin rodeos que “son delincuentes”. “El medicamento viene en una ampolla. Para que adentro de la ampolla haya una bacteria tuvo que ser fabricado en un ambiente no estéril”, analizó.
En cuanto a cómo se inició la investigación, Lugones detalló: «»En noviembre se investiga al laboratorio Ramallo, no porque lo haya pedido específicamente, sino porque aparece una denuncia contra el laboratorio por un medicamento que no cumplía con las condiciones. Llega la denuncia al INAME».
«El que hace la denuncia es la ANMAT. Su obligación como laboratorio era retirar las muestras. No lo hizo, por eso tiene una denuncia penal», especificó.
Y agregó que «el INAME está bajo sumario. Un sumario secreto desde la ANMAT, para saber qué cosas hizo bien y que cosas hizo mal».