Categorías
Noticias Política

Las claves para entender las elecciones 2025

Este 26 de octubre el país deberá acercarse a las urnas para renovar el Congreso de la Nación, en donde se ponen en juego 24 senadores y 127 diputados que pueden cambiar la dinámica de gestión del gobierno de Javier Milei, que hasta ahora sufrió de una extrema minoría parlamentaria.

Los candidatos a nivel nacional ya se dieron a conocer este domingo para cuando el calendario electoral marca la fecha límite para presentar las listas. La Libertad Avanza ya orquestó alianzas y acuerdos en cada distrito, en búsqueda de conseguir más aliados en el Congreso.

¿Cómo se eligen los diputados y senadores?

La Cámara de Diputados, representante del pueblo, está integrada por 257 miembros que renuevan cada dos años la mitad de su composición. La cantidad de bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia y cada legislador dura 4 años en su cargo.

En cambio, el Senado de la Nación representa las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está integrada por 72 miembros y su ciclo se renueva por tercios cada dos años. La cantidad de bancas se distribuyen en base a qué agrupación política obtenga la mayor cantidad de votos: dos por mayoría y una por la primera minoría (la segunda fuerza). Cada legislador dura 6 años en su cargo.

¿Cuántos cargos se renuevan por provincia?

Por cómo se calcula la composición de cada Cámara, todas las provincias renuevan diputados este año, aunque no todas eligen senadores. Qué se elige en cada distrito este 2025:

  • Jujuy: 3 diputados
  • Salta: 3 senadores y 3 diputados
  • Tucumán: 4 diputados
  • Catamarca: 3 diputados
  • La Rioja: 2 diputados
  • San Juan: 3 diputados
  • San Luis: 3 diputados
  • Mendoza: 5 diputados
  • Neuquén: 3 senadores y 2 diputados
  • Chubut: 2 diputados
  • Santa Cruz: 3 diputados
  • Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados
  • Formosa: 2 diputados
  • Chaco: 3 senadores y 4 diputados
  • Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados
  • Misiones: 3 diputados
  • Corrientes: 3 diputados
  • Santa Fe: 9 diputados
  • Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados
  • Córdoba: 9 diputados
  • La Pampa: 3 diputados
  • Buenos Aires: 35 diputados
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 senadores y 13 diputados

¿Ya está disponible el padrón electoral?

El listado confeccionado por la Justicia Nacional Electoral que realiza en base a la información del Registro Nacional de las Personas, aún no está disponible.

La inscripción en el padrón electoral se encuentra vinculada al último domicilio que el elector declaró en su DNI, el cual determinará el local de votación que se le asignará para emitir su sufragio.

El padrón cuenta con una fecha de cierre hasta la cual los electores podrán incorporar sus novedades registrales, como por ejemplo la modificación de domicilio o la actualización del DNI de 14 años. Para las elecciones legislativas 2025, dicho plazo fue el 19 de abril.

¿Cuántas bancas renueva cada espacio político?

  • Unión por la Patria (Frente Patria): 14 senadores y 46 diputados 
  • Unión Cívica Radical (UCR): 4 senadores y 11 diputados
  • PRO: 2 senadores y  22 diputados
  • Movimiento Neuquino: 1 senador
  • Cambio Federal (Salta): 1 senador
  • Juntos Somos Río Negro: 1 senador
  • Liga del Interior (ex UCR): 3 diputados
  • Democracia Para Siempre (ex UCR): 9 diputados
  • Encuentro Federal: 8 diputados
  • La Libertad Avanza: 8 diputados
  • Coalición Cívica: 4 diputados
  • Independencia (Tucumán): 2 diputados
  • Innovación Federal (Misiones, Salta y Río Negro). 3 diputados
  • Izquierda: 4 diputados
  • Producción y Trabajo (San Juan): 1 diputada
  • CREO (Tucumán): 1 diputada
  • Por Santa Cruz: 1 diputado
  • Movimiento Popular Neuquino: 1 diputado
  • Defensamos Santa Fe: 1 diputado
  • Unidos: 1 diputado
  • Futuro y Libertad: 1 diputado