Categorías
Noticias Sociedad

Ahora ANMAT dice que descarta el riesgo sanitario en el lote de tomate triturado

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ahora informó que el lote de tomate triturado Marolio investigado no representa un riesgo sanitario para los consumidores.

Tras una serie de análisis realizado sobre el lote involucrado; que se efectuó utilizando una lupa estereoscópica binocular con aumento 2X, el organismo de control nacional descartó la presencia de microstomum sp –gusanos planos de vida librepequeños y transparentes, que usualmente se encuentran en ambientes acuáticos- en el producto y confirmó que la empresa responsable inició el retiro preventivo del lote, en coordinación con las autoridades sanitarias de la provincia de Mendoza.

Durante la observación, los especialistas detectaron brotes de color blanco, de superficie lisa y homogénea, que emergían de las semillas de tomate presentes en el producto. Este hallazgo permitió descartar la presencia de microstomum sp, un organismo cuya detección podría haber implicado un riesgo para la salud.

Marolio publicó en su cuenta

¿Puede darse este tipo de confusión? Consultado por Infobae, Francisco Dadic, médico toxicólogo y presidente de la Fundación Argentina de Toxicología explicó: “Desde lo mascroscopico y sin hacer una mirada demasiado exhaustiva, . Puede darse una confusión en el campo observado. Ahora bien, si uno observa con detalle y/o realizara un examen microscópico, esta confusión no puede ocurrir”.

Continuó el toxicólogo Dadic a Infobae: “Existen una serie de procesos que un organismo de control como es la ANMAT debe seguir para sacar una alerta sanitaria. Primero salta la alerta. Después se manda a investigar el producto nuevamente y ahí se vuelve a reforzar el concepto. Es decir: primero hay una alarma que posibilita que el alimento/s observados se retire del consumo por precaución. Luego, la autoridad sanitaria realiza un análisis un poco más exhaustivo para determinar los detalles».

“Lo que se hizo ANMAT es lo que habitualmente se hace. El problema acá fueron los tiempos. Hay un desfasaje entre el retiro del lote de tomates como una medida preventiva; y el análisis más exhaustivo que vino despúes. En este caso arrojó otra cosa, que determinó que no implicaba riesgo para la población. Esto sucede con los medicamentos también”, agregó Dadic.El tomate triturado Marolio libre

El producto corresponde al tomate triturado, libre de gluten, de la marca Marolio, en envases de 500 gramos, identificado con el lote L25114 y fecha de vencimiento en abril de 2027. Este alimento fue elaborado por MAROLIO S.A., con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y producido en la provincia de Mendoza.

Según pudo saber Infobae, y frente al análisis de cómo un organismo probo de control como ANMAT pudo haber primero observado gusanos y luego brotes de germinación de semillas, un experto precisó, “si pasaran semillas al producto terminado (en este caso tomates triturados) podrían llegar a germinar; pero es raro, y difícil de que en un proceso de producción controlado ocurra. Lo que sí puede haber pasado es que se hayan filtrado larvas de moscas, algo verosímil en un proceso productivo con alguna fisura, y que incluso el propio código alimentario permite en una cierta cantidad».

La investigación sobre el lote de tomates Marolio se originó a partir de reportes previos del municipio de Rojas, donde se habían identificado elementos inusuales en el producto. Sin embargo, tras el análisis detallado, ANMAT concluyó que los hallazgos correspondían a la germinación natural de semillas de tomate, un fenómeno que no representa peligro para quienes consuman o posean el producto.

Como medida de precaución, la empresa MAROLIO S.A. procedió al retiro preventivo del lote afectado y mantiene la colaboración con la Autoridad Sanitaria de Mendoza, donde se elabora el tomate triturado, para asegurar la protección de los consumidores y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Según los propios informes que la ANMAT compartió con la prensa, el organismo de control Nacional había recomendado no consumir el productomientras se lleva adelante la investigación para determinar qué pudo provocar la contaminación.

El propio organismo emitió una advertencia preventiva (ALERTA) sobre el consumo de un lote de cajas de tomate triturado, ante la detección de organismos “que parecieran gusanos, pero al microscopio se trataría de microstomum sp.” en unidades distribuidas en escuelas. Ahora esta teoría quedó descartada.