Categorías
Noticias Política

Bullrich responsabilizó a la policía de Kicillof por los incidentes en el partido de Independiente

El Ministerio de Seguridad publicó un comunicado en el marco de los graves incidentes que tuvieron lugar este miércoles por la noche en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, y responsabilizó directamente al gobierno bonaerense. La cartera comandada por Patricia Bullrich aseguró que hubo “fallas graves” y apuntó contra la decisión de permitir que regrese el público visitante a las canchas.

“La Policía Bonaerense y la Aprevide condujeron un dispositivo con fallas graves: ingreso violento de la barra visitante, destrozos, proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de Conmebol de instalar redes de contención”, calificaron desde la cartera nacional sobre el operativo a cargo de la provincia de Buenos Aires.

El comunicado del Ministerio de Seguridad.

Y añadieron: “Además, la Policía recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido, lo que prolongó la violencia sin control y dejó una tragedia». Producto de la batalla campal que se pudo ver en las gradas y el campo de juego, hay al menos 23 personas heridas, dos de ellas en grave estado de salud.

“Esta irresponsabilidad se agrava cuando el gobernador Axel Kicillof y el Presidente de la AFA (por Claudio Tapia) deciden, de manera inconsulta, llevar adelante una acción propagandística y electoral anunciando el regreso del público visitante en el fútbol local, con una evidente incapacidad de acción y la falta de planificación y de medidas de prevención necesarias», sigue el comunicado publicado este jueves por la mañana en X.

La administración de Bullrich elogió el trabajo de las fuerzas federales, quienes consideraron que actuaron “de acuerdo con sus responsabilidades”: “La Gendarmería Nacional requisó los micros de la barra visitante en el ingreso al país; el programa Tribuna Segura controló a más de 25.000 asistentes en el estadio, aplicando admisiones y capturas; y se impidió el ingreso de Juan ‘El Gordo Juani’ Lenzicki, jefe de la barra de Independiente con restricción vigente».

“El Ministerio de Seguridad Nacional se presentará en la causa penal”, adelantaron, mientras que consideraron que lo que ocurrió este miércoles por la noche “es uno de los episodios más graves en la historia del fútbol argentino“. “Deja expuesta la total incompetencia de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense, que por acción u omisión consolidaron un esquema de ‘hinchadas unidas’ y ‘dejar hacer’ que agrava la violencia», indicaron.

La ministra Bullrich habló al respecto en su cuenta de la red social X y escribió: “Lo de ayer en Independiente fue una tragedia. El gobierno de la provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden».

“Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien. Conviven con los barras y sus negocios, igual que antes festejaban y trabajaban con los grupos piqueteros que llevaron a la Argentina al desorden. Recuperamos el orden una vez y ahora vamos a hacer lo mismo con los barras bravas, sean de donde sean”, ratificó y apuntó directamente contra el gobernador bonaerense: “El inútil de Kicillof se saca fotos con Tapia para la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente».

“El orden y la seguridad de los argentinos no pueden quedar subordinados a la especulación política ni a intereses electorales. Las familias y los hinchas de bien se merecen eventos deportivos en paz”, subrayaron desde el ministerio y publicaron también una lista de “exigencias”:

  • Actuaciones inmediatas de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense.
  • Identificación de los hinchas involucrados de ambos equipos.
  • Explicación de «por qué no se actuó a tiempo“.
  • Aplicación del derecho de admisión de por vida en todos los estadios de la Argentina.
  • Entrega urgente de las cámaras de seguridad del club y sus alrededores para identificar responsables.
  • Acciones de la Conmebol para sancionar de manera ejemplar al club visitante y a los responsables directos por los hechos de violencia.
  • Operativo conjunto con la Gendarmería y la Oficina de Inteligencia de Chile para identificar a los hinchas en frontera.
  • Una comunicación oficial a la Embajada de Chile, con presencia en la Comisaría 4ta de Avellaneda.
  • Envío de una nota formal al país vecino para solicitar sanciones de ingreso a estadios para los hinchas involucrados.
  • Pedido a Migraciones de la expulsión y prohibición de reingreso de los hinchas extranjeros al país.