Categorías
Noticias Política

Jaldo sube el tono de la campaña con desafíos a Milei

En un multitudinario acto celebrado en Banda del Río Salí, el gobernador Osvaldo Jaldo realizó el lanzamiento de la lista oficial de candidatos a Diputados Nacionales por la provincia de Tucumán del Frente Tucumán Primero.

En ese marco, el mandatario tucumano anunció la nómina conformada por él, en primer lugar; por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández, en segundo, tercer y cuarto lugar. Mientras que la lista suplente está integrada por Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo.

Cabe destacar que el Frente Tucumán Primero está conformado por los siguientes partidos: Partido Justicialista, Tucumán Avanza, Somos Uno, Acuerdo Federal, Copebo, Fuerza Sindical, Partido Solidario, Kolina y Tercera Posición, PJS, Libres del Sur, el Frente Renovador, Tucumán Innovador y el Frente Grande.

En esa línea, dirigentes expresaron que la unidad del peronismo en la provincia permitirá un triunfo arrasador en las urnas.

“Esta lista tiene mucha simbología. A esta lista la encabeza el Gobernador de la Provincia y la cierra el Vicegobernador. Todos juntos. Y no es simplemente una más testimonial que puedan decir algunos. El gobernador, Osvaldo Jaldo, decidió encabezar la lista para dar señales para afuera y para adentro. Para adentro, le van a decir que juega como siempre todo. Y para afuera para afuera decirles que queremos mostrar un modelo de provincia que es distinto”, manifestó el vicegobernador Miguel Acevedo.

Asimismo, sostuvo que Tucumán “pone más que un diputado en juego, sino un modelo de gestión. La gestión de Osvaldo Jaldo que se antepone con diálogo, con lo que tenemos que hacer para mantener la institucionalidad, pero sabiendo cuál es el rol y la función del peronismo”.

“Mientras en Nación quieren destruir y eliminar la realidad nacional, el Gobernador de la Provincia fortalece la realidad provincial, y hacemos rutas y caminos a lo largo y a lo ancho de Tucumán. Estamos haciendo lo que un peronista tiene que hacer. Que es cuidar a los tucumanos y tucumanas”.

Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura, sostuvo: “Si nosotros no salimos unidos, evidentemente damos ventaja. No queremos dar ventaja en Tucumán y en la lista que brindará el gobernador estará representado el 90% el sector institucional y político”, y dijo sobre las candidaturas testimoniales: “Necesitamos hacer la mejor elección posible. Los que voten a Osvaldo Jaldo van a votar porque piensa políticamente como él. Mucha gente independiente también lo va a ver así. Que vaya el Gobernador en la lista esta para que Tucumán pueda canalizar los últimos dos años de gobierno la mejor manera posible. Vamos a ganar una elección para quedar institucionalmente bien parados. Sabemos que los gobernadores cuanto más peso político tienen mejor pueden negociar para sus provincias”.

“Jaldo es el gobernador de todos los tucumanos, más allá de las diferencias partidarias o ideológicas que podamos tener. El gobernador definirá – el acompañamiento a Nación en algunas medidas- de acuerdo a las necesidades que tenga la provincia de Tucumán. Porque Jaldo dijo que Tucumán está primero”, razonó.

El exintendente capitalino y líder del Partido de la Justicia Social (PJS), Germán Alfaro, sostuvo que «hemos venido a acompañar, ya que formamos parte del Frente Primero Tucumán, y creo que el nombre lo dice todo con respecto a este frente: privilegiar todos los intereses de los tucumanos y acompañar esta lista que seguramente va a ser la que va a marcar un triunfo el 26 de octubre».

La senadora nacional Beatriz Ávila, también del PJS, sostuvo: “El nombre Tucumán Primero habla a las claras que quienes estamos en este frente queremos privilegiar todo lo que lo que sea en beneficio de los tucumanos. Este proyecto con el gobernador Osvaldo Jaldo a la cabeza, que ha hecho el equilibrio fiscal y un ajuste necesario, pero con la gente adentro. Porque además ha invertido en seguridad, en obra pública, en nuevas obras y en paz social”.

“El gobernador, Osvaldo Jaldo, que es el sello de este gobierno, encabeza la lista, habla a las claras que lo que queremos es que Tucumán siga creciendo, que miren al interior, que miren la productividad. Tucumán no tiene litio, cobre, petróleo. Tiene producción. Y los que tenemos responsabilidades institucionales tenemos que estar a la par de ellos” y dijo: “tenemos muchísimas expectativas que este frente de un triunfo contundente. Esto también va a posibilitar que el gobernador, cuando vaya a la Nación a negociar, lo haga de una manera totalmente diferente”, detalló.

“Esta es una jornada muy importante para los peronistas, más en estas instancias difíciles que estamos pasando a nivel país. La unidad del peronismo en Tucumán viene para revertir esa situación en la que nos ha puesto este gobierno nacional. Todos unidos triunfaremos, dijo el General”, destacó la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez.

“El peronismo está unido, esto es lo que somos y estamos orgullosos de pertenecer a este partido. Vamos a defender a Tucumán, Tucumán está primero y vamos a poner todo el esfuerzo, todo el empeño y toda la verdad para frenar al atropello nacional que no tiene ningún tipo de sensibilidad hacia las personas que más necesitan”, aseveró Roberto “Tigre” Moreno, legislador.

Por su parte, el intendente de Simoca, Elvio Salazar, dijo: “Estamos acompañando a la lista final. Todas las decisiones que toma el Gobernador son por la unidad y por el bien de Tucumán. Tenemos que luchar en Buenos Aires con un buen nivel de representantes. Tucumán dará el puntapié inicial para mejorar a esta querida Argentina”.

Federico Masso, ministro de Desarrollo Social y presidente de Libres del Sur, comparó la realidad de Tucumán, donde la obra pública continuó gracias a la gestión de Jaldo, con el panorama nacional. “Recorriendo rutas de la Argentina en todos lados se ven carteles que dicen ‘obra paralizada’. Sin embargo, ayer el Gobernador inauguró 15 kilómetros de una ruta nueva, el lunes lanzó el Procrear II, con la esperanza para casi 3.000 tucumanos de tener su terreno propio, con 1.600 sus casas”.

El referente remarcó: “Eso es un Estado presente en momentos difíciles, y eso es lo que tenemos que revalidar ante el 1.300.000 tucumanos el 26 de octubre; estamos convencidos que con esta lista y todos los espacios políticos que integramos en el Frente Tucumán Primero, vamos a demostrar no solo que Tucumán está primero, sino que a los que creen que es fácil hablar de déficit fiscal, de acomodar los números en base a quitar derechos, que en Tucumán van a ganar el Estado presente, y sobre todo volver a generar y cuidar los derechos que hemos logrado con tantos años de democracia en la República Argentina”.