Categorías
Noticias Política

Zuchoviki: «La jubilación murió y ese es uno de los grandes problemas del mundo»

«No saben cómo necesitamos a los seguros en el mercado de capitales», aseguró Claudio Zuchoviki, presidente de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), y aseguró que son esenciales para profundizar el sistema financiero. Asimismo, dijo que «uno de los grandes problemas de los estados del mundo hoy es que la jubilación murió«. 

El gran problema es que se prolongó la expectativa de vida y eso hace insostenible el sistema previsional mundial.  Zuchoviki habló de la Argentina en el mundo actual y anticipó que «el mundo va a cambiar abruptamente, por lo que 2026 será el año de la economía real, no del mercado financiero».  «Vamos a tener que financiar la economía real, que es a lo que nos dedicamos», afirmó.

En el marco de su exposición en el 18° Seminario de Seguros de Vida y Retiro, habló del componente político. «Los mercados se manejan por expectativas y lo que suceda en las elecciones va a depender del modelo de la argentina que quiere la gente. Hoy estamos en la incertidumbre, pero eso es mejor que la certeza de 2023 de que explotábamos por el aire», afirmó.

Sin embargo, reconoció que vino de EEUU recién, donde fracasó al vender la Argentina. «Y fue culpa mía porque destaqué todas las virtudes que tenemos como país y cuando me preguntaron quién venia ahora, dije que no sabía. Ese fue mi gran problema, que no pude decir quién venía y me dijeron que no», contó. 

Otra de las frases que dejó Zuchoviki es que «el Estado argentino está fundido y eso le impide financiar el concepto de una Argentina presente».  En ese sentido, señaló que «hay que cruzar los dedos de cara al proceso electoral».