El gobernador y vicepresidente del Partido Justicialista distrito Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue consultado sobre las expectativas del comportamiento de los ciudadanos a la hora de votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Al respecto, Jaldo remarcó que a pesar de las encuestas y las mediciones “a la última palabra la tiene la gente, en el último día o hasta el domingo veintiséis a la noche. Hasta que no empiecen a dar los escrutinios nacionales, nadie se puede adelantar ni nadie se puede dar por triunfador ni derrotado”.
Asimismo, indicó que cuando hay una elección, “la voluntad de la gente es la que manda y decide los resultados electorales”.
Sobre el desempeño del peronismo, Jaldo auguró: “Hemos trabajado mucho para hacer una muy buena elección. El peronismo llegó unido como nunca. Venimos trabajando y cumpliendo el programa electoral a rajatabla. Hemos sido el primer frente en oficializar, a pesar que por ahí algunos recurrieron a la justicia y tuvieron que poner una buena marcha atrás. Quiere decir que hicimos las cosas bien”.
Respecto a las críticas y denuncias por su candidatura a diputado nacional en primer término, Jaldo sostuvo que “a la política no hay que judicializarla, hay que participar y hay que permitirle al ciudadano que vote, que elija, porque si los políticos vivimos en la justicia, ¿cuándo le vamos a dar la posibilidad que los tucumanos o argentinos se puedan expresar en las urnas. Por eso esto tiene que ser un llamado de atención para todos aquellos que ya vienen con esas costumbres de judicializar cuando se ven que van perdiendo”.
Por último, aseveró que “lo que hay que hacer es ponerse de una vez por todas a disposición de la gente, que la gente vote, que la gente elija, que la gente defina qué Tucumán quiere seguir teniendo o qué Argentina queremos tener para el presente”.
