Este jueves por la mañana quedó inaugurado en San Miguel de Tucumán el Campus Educativo Ambiental Dra. Yolanda Ortiz, el primero de su tipo en la Argentina. El espacio, ubicado en Lamadrid 3700, funcionará como un centro de aprendizaje y concientización sobre el cuidado del medioambiente. Abrirá de lunes a viernes para escuelas de todos los niveles y dos fines de semana al mes para familias, con actividades guiadas en ocho aulas temáticas, un microcine, talleres interactivos y una huerta municipal.
La iniciativa fue impulsada por la intendenta Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

En el acto llevado a cabo en la fecha participaron la intendente Rossana Chahla, el gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades educativas, culturales y legislativas.
El nuevo espacio se levanta donde antes había instalaciones abandonadas que solían ser foco de inseguridad. Hoy esas estructuras fueron reconvertidas en aulas de aire, agua y tierra, salas de juegos con realidad virtual, planta de compostaje, espacios de economía circular y hasta un sector llamado “Pachamama 4.0”, que combina innovación tecnológica con prácticas sustentables.

Según la organización, más de 150 establecimientos educativos ya se inscribieron para visitar el campus antes de fin de año, lo que representa casi 14.000 alumnos. Durante el verano se sumarán colonias de vacaciones y centros de día, con la idea de abrir la experiencia también a adultos mayores.
El campus lleva el nombre de Yolanda Ortiz, tucumana y primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del país, designada en 1973 por Juan Domingo Perón. Su figura inspira la actual Ley Yolanda, que asegura la capacitación ambiental de los funcionarios públicos y a la que adhieren tanto la ciudad como la provincia.
Sobre la obra, Jaldo sostuvo: “la verdad que estoy gratamente sorprendido. En las cuestiones edilicias que se han recuperado y fundamentalmente hoy lo que se muestra acá tiene que ver nada más y nada menos con cuidar la casa común que es el planeta”.
Durante la ceremonia, además de la bandera argentina, se izó la Bandera Ambiental de la ciudad, adoptada oficialmente mediante ordenanza Nº 5451 como emblema del compromiso con el desarrollo sostenible. El acto oficial incluyó el descubrimiento de la placa conmemorativa, la bendición del predio y el tradicional corte de cinta. Además, se transmitió un mensaje de agradecimiento de parte de la sobrina nieta de Yolanda Ortiz, Mercedes Paz Ortiz.
