El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán trató este jueves la caducidad y derogación de más de 700 ordenanzas dictadas entre 1976 y 1983. La revisión alcanza normas sancionadas durante la última dictadura militar, varias de ellas vinculadas a restricciones culturales y a limitaciones de derechos como la libertad de expresión.
El análisis permitió identificar disposiciones que prohibían la difusión de libros o expresiones artísticas, además de resoluciones reiteradas que quedaron fuera de contexto con el paso de los años. También se revisaron normativas económicas y administrativas —como aumentos de tarifas o cambios en los códigos tributarios y de transporte— que resultaron caducas o modificadas.
El trabajo fue elaborado por una comisión especial que en más de un año recopiló, digitalizó y clasificó la normativa municipal. En este tramo se revisaron casi 900 ordenanzas, de las cuales cerca del 72% quedaron fuera de uso, ya sea por derogación expresa, por haber cumplido su objeto o por haber sido reemplazadas posteriormente.
Con este paso, el cuerpo legislativo busca ordenar la normativa municipal en un compendio único que brinde acceso claro y transparente a la ciudadanía. El objetivo es que el Digesto Jurídico definitivo quede listo entre marzo y mayo del próximo año, con todas las ordenanzas organizadas en una cronología continua desde la creación del municipio hasta la actualidad.
