«Este presidente tiene que terminar su período de gobierno para el cual la gente lo votó”. De esta forma, el diputado peronista cordobés Carlos Gutiérrez garantizó la estabilidad institucional del gobierno de Javier Milei y descartó categóricamente cualquier escenario destituyente. Pero aclaró: «Hay que exigirle con toda la fuerza que corrija el rumbo”.
El legislador cordobés rechazó enfáticamente las versiones periodísticas que sugieren una posible crisis de gobernabilidad. «Muchos de nosotros pertenecemos a una generación que vivió en carne propia sus propios errores políticos, entre los cuales estuvo esto que se refleja en la consigna de que ‘mientras peor es mejor’. No, mientras peor es peor», sostuvo en una entrevista radial con Continental Córdoba.
Gutiérrez explicó que su posición se basa en la experiencia histórica y en un compromiso inquebrantable con la institucionalidad democrática. «Nosotros tenemos una actitud de permanente preservación de la gobernabilidad, lejos vamos a estar de una actitud destituyente«, en respuesta a quienes especulan con escenarios de inestabilidad.
Consultado sobre por qué los diputados cordobeses otorgaron facultades delegadas en el marco de la Ley Bases, Gutiérrez defendió la decisión con argumentos de responsabilidad institucional. «Hicimos exactamente lo mismo con el gobierno de Alberto Fernández. Había que ser respetuoso, como lo hemos sido siempre, de la gobernabilidad y de un presidente que logró el 56% de los votos”.
Si bien garantizó la estabilidad, el diputado no dejó de ser crítico con la gestión presidencial. Luego del discurso presidencial por cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, reconoció que Milei «ha empezado a tomar nota de los mensajes que la sociedad le está enviando claramente» tras los resultados electorales adversos, pero advirtió que el cambio debe ir más allá de las formas.
«La sociedad valora el esfuerzo que ella misma está haciendo, pero no lo quiere tirar por la borda, pero sí reclama de que esto no es suficiente, de que ese esfuerzo por el famoso superávit fiscal no le ayuda a la gente en nada a llegar a fin de mes«, analizó el legislador.
De cara a la sesión legislativa donde se tratarán los vetos presidenciales, Gutiérrez ratificó la posición de Provincias Unidas. «Puedo hablar por los que constituimos Provincias Unidas, que somos los diputados de seis provincias, nosotros vamos a votar en contra de los vetos de Milei«, confirmó.
El legislador aclaró que su bloque no negocia posiciones por beneficios: «Provincias Unidas no es una paritaria para negociar una obra más, por importante que sea y necesaria que sea para cualquiera de las provincias”, dijo en el programa Última Pregunta.
El posicionamiento de Gutiérrez se produce en un momento de tensiones políticas, después de que Milei ratificara en su discurso que no modificará su política económica y afirmara que «el rumbo está escrito en piedra», tras las derrotas electorales de La Libertad Avanza.
Consultado sobre la posibilidad de un acuerdo electoral con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, Gutiérrez fue tajante en su rechazo y recordó los conflictos históricos entre el kirchnerismo y Córdoba.
«Ellos saquearon a Córdoba y le negaron la gendarmería al gobernador José Manuel de la Sota durante el acuartelamiento policial», rememoró en referencia a los episodios de violencia de 2013.
El legislador cuestionó el reclamo del peronismo bonaerense que reprocha a Córdoba competir electoralmente y desafió directamente al actual gobernador bonaerense: «Si hoy Kicillof expresa una superación, que lo demuestre con hechos y se incorpore a Provincias Unidas porque este espacio expresa una síntesis superadora de este modelo que siempre desde el centralismo ha generado perjuicio para el interior de la patria».