El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, participó de la 116º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio, organizada por la Sociedad Rural de Mercedes. En su discurso, el funcionario destacó el trabajo del Gobierno provincial con los sectores productivos y elevó un pedido a la Administración central.
Anselmo insistió en que “necesitamos que el gobierno nacional escuche a las provincias para trabajar junto a los productores”, remarcando que son estas las que reciben de primera mano los reclamos del entramado productivo de la Argentina.
Durante su exposición, el ministro de Producción valoró el esfuerzo de la gestión de Gustavo Valdés en mantener el “equilibrio fiscal” durante ocho años. Sin embargo, advirtió sobre la “delicada situación de la microeconomía” que afecta a los distintos sectores.
Como ejemplo de la crisis, mencionó la pérdida de puestos laborales en la industria maderera, una situación que, según Anselmo, “requiere acción y soluciones” de manera urgente. En el tramo final de su discurso, felicitó la calidad de la genética ganadera de la zona de Mercedes, que, afirmó, es reconocida incluso a nivel internacional.
Consultado por la prensa, el ministro se refirió a la situación del sector arrocero y a las herramientas que el Gobierno de Corrientes está implementando para brindar asistencia a los pequeños productores.
En un mercado global con particularidades, el Gobierno trabaja en dos líneas clave:
- Financiamiento: Junto al Banco de Corrientes, se está constituyendo un fideicomiso que permitirá a los productores adquirir los insumos necesarios para la siembra.
- Energía: La DPEC (Dirección Provincial de Energía de Corrientes) está evaluando mecanismos para mitigar el costo de la energía, un insumo fundamental para el riego de los cultivos.
La participación del ministro de Producción, Claudio Anselmo, en la Exposición Rural de Mercedes subraya la estrecha relación entre el Gobierno de Corrientes y sus sectores productivos.
Mientras la provincia busca soluciones concretas para mitigar los efectos de la crisis macroeconómica a nivel nacional, el llamado a que el gobierno nacional escuche y coordine acciones se consolida como una de las principales demandas del interior del país.