Categorías
Economía Noticias

El BCRA marca la cancha del dólar con apuestas a futuro

La intervención del Banco Central en el mercado de futuros es notoria, al punto que el dólar para fin de septiembre, que es el contrato más corto de todos, se negocia a una tasa negativa, ya que se vende a $ 1471,50, contra $ 1473,50 que es el dólar actual de referencia de A3.

«Lo curioso fue la distribución del nuevo interés abierto: casi la mitad se concentró en mayo, y el resto se repartió entre todas las demás posiciones, siendo la segunda más relevante enero, aunque septiembre mostró una caída». 

«Si bien resulta extraño lo que ocurre específicamente con septiembre, el resto de los movimientos parece consistente con un día de fuerte intervención», revelan desde la consultora Outlier.

En el mercado de futuros de BYMA, que ahora tiene nuevos límites operativos para el BCRA, de 6 millones de contratos inicialmente, ampliables hasta 12 millones, el volumen negociado fue cero. 

«Creemos que no tendrá mayor tracción en el corto plazo, salvo en dos escenarios: que el BCRA busque fomentar la operatoria en esta nueva boca de expendio, vendiendo a precios más bajos que en el mercado tradicional, o que la autoridad monetaria agote su cupo en A3 y se vea obligada a intervenir en BYMA», completan.

El interés abierto total de futuros en A3 cerró en u$s 8.077 millones y, desde la consultora 1816 asumen que las ventas netas del BCRA explican gran parte del crecimiento del interés abierto desde el 31 de julio.

Fue cuando el Central tenía una posición de u$s 3.812 millones, por lo que la posición vendida de la autoridad monetaria ya estaría en u$s 6.300 millones, contra u$s 9000 millones de máximo permitido en A3.