El Ministerio de Justicia confirmó que las sanciones para quienes circulen sin patentes en Argentina alcanzarán montos cercanos a los $800.000. La medida llega tras anunciarse la normalización en la distribución de matrículas, que había sufrido demoras en los últimos años por problemas de producción y abastecimiento. Los cálculos extraoficiales sostienen que habría más de medio millón de vehículos indocumentados en todo el país.
De acuerdo con la cartera, el sistema de entrega de chapas se encuentra completamente restablecido en todo el país. “Los Registros Automotores recibieron todas las matrículas pendientes; ahora es responsabilidad de los usuarios acercarse a retirarlas”, explicaron desde el organismo. Esto significa que los vehículos recientemente inscriptos ya cuentan con la documentación y elementos identificatorios requeridos para circular en regla.
Las autoridades señalaron que los conductores pueden verificar en la página oficial de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA), si su patente está disponible para ser retirada en el registro correspondiente. Este procedimiento busca agilizar la entrega y evitar demoras que habían generado preocupación tanto en los nuevos propietarios de autos como en las fuerzas de control.
Además, desde el Ministerio de Justicia destacaron que el operativo de distribución masiva permitió superar el faltante de matrículas en todas las jurisdicciones. “Estamos acompañando el récord en patentamientos de autos 0 km, con los mejores niveles desde 2018. Hoy contamos con más de 55.000 chapas disponibles para la entrega inmediata”, señalaron.
La escasez de patentes se originó en 2023, cuando la crisis económica, las restricciones a las importaciones y la dependencia de un único proveedor estatal provocaron un colapso en la fabricación y distribución. Esa situación derivó en una gran cantidad de autos indocumentados circulando en el país. Ahora, el Gobierno asegura que la provisión está garantizada para todos los nuevos inscriptos.
Aún con la normalización del servicio, persisten cifras preocupantes. Según fuentes del sector automotor y de asociaciones de gestores, habría actualmente unos 180.000 vehículos —entre autos, motos y otros rodados— que circulan sin patente, mientras que otros 410.000 lo hacen con identificaciones provisorias conocidas como “patentes de papel”. En total, casi 600.000 unidades estarían en una situación irregular en la vía pública, de acuerdo con un informe publicado por Clarin.com.
Los datos oficiales del Ministerio de Justicia señalan que entre mayo y julio se entregaron alrededor de 500.000 nuevas chapas, y hasta fines de agosto se sumaron otras 432.000. Sin embargo, la magnitud de la demanda acumulada mantiene todavía una porción significativa de vehículos fuera de norma.