A través de un mensaje grabado, la expresidenta Cristina Kirchner habló este martes en un plenario de Primero la Patria, la corriente federal de dirigentes del Partido Justicialista (PJ), en el que criticó el endeudamiento del gobierno de Javier Milei, mencionó los «vínculos de José Luis Espert con el narcotráfico» y tildó de «estafa a dos bandas» la baja temporal de las retenciones agrarias.
El encuentro, que se llevó a cabo en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), contó con la presencia, mediante un audio, de la actual presidenta del PJ, que se encuentra transitando la prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad.
Desde su domicilio en San José 1111, CABA, la exmandataria le habló a los candidatos de Fuerza Patria que competirán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. A modo de repaso de los últimos acontecimientos, comenzó haciendo foco en las acusaciones por presunto vínculo del postulante de La Libertad Avanza en Provincia, José Luis Espert, con el narcotráfico.
«La Patria, nuestra Argentina, en la que, en esta semana que empieza, nos desayunamos con que el primer candidato a diputado de La Libertad avanza, nada menos ni nada más, que en la provincia de Buenos Aires, al que Milei llamaba “El Profe”, “El Profe” no sólo tiene vínculos con el narcotráfico, sino que su campaña en el 2019 fue financiada por el narco Fred Machado, que hoy cumple prisión domiciliaria en un country en Viedma, provincia de Río Negro», expresó.
La acusación, dijo, forma parte de una investigación de la Justicia de Texas, EEUU. «Todo esto que estoy diciendo, no es que lo leí en algún periódico afín, no. Todo está comprobado y documentado, ¿saben dónde? en una causa judicial radicada nada más ni nada menos que en los Estados Unidos», continuó quien fuera dos veces Presidenta de la Nación y otrora Vicepresidenta del gobierno de Alberto Fernández.
Luego afirmó que «en un país atravesado por el drama del narcotráfico», drama que, según reconoció, existe «desde hace mucho tiempo», es imposible «evitar contrastar hechos» como el arresto y traslado a la cárcel de Ezeiza a dos militantes del peronismo, Eva Mieri y Alexia Abaigar, «acusadas de tirar bosta en la casa de Espert», a quien nuevamente emparentó con el narcotráfico.
En esa línea, dijo que el candidato libertario «no solo camina por la vida sin que nadie le reclame nada», sino que es quien preside «nada más ni nada menos que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación». «Otra que la casta, otra que la casta. No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas», remató.
En su discurso, también apuntó contra la Corte Suprema por demorar la extradición de Machado. «Otro hecho, bueno, otro hecho es la extradición del narco Fred Machado, ese que financió a Espert, con quien además compartía vuelos en su avión privado y que fuera solicitada por los Estados Unidos la extradición. Esa extradición estuvo cajoneada durante tres años y cuatro meses por la Corte Suprema de Justicia de nuestro bendito país y aún está sin resolverse», se quejó.
La contracara de eso, según la expresidenta, fue la resolución de su caso, que la llevó a tener que cumplir arresto domiciliario. Es «la misma Corte que rechazó en tan sólo 70 días y sin tratar los recursos presentados contra la sentencia de la proscripción, de mi proscripción, una semana después que yo anunciara mi candidatura para la tercera sección electoral de la provincia. Bueno, esa misma Corte es la que tiene cajoneada la extradición de un narcotraficante durante más de tres años y siguen sin resolver», añadió.
Por si fuera poco, Cristina, en el mensaje a candidatos de Primero la Patria, afirmó que «estamos compañeros, compañeras, en la Argentina, con una Corte Suprema brindando protección a un narcotraficante».