El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, advirtió que pese a que la provincia registra varias semanas sin casos nuevos de dengue las lluvias pueden generar charcos y recipientes con agua que favorezcan la reproducción del mosquito transmisor. Por eso, insistió en la necesidad de mantener las medidas preventivas para evitar brotes epidémicos.
Entre las acciones recomendadas, Medina Ruiz destacó el descacharrado en hogares y espacios públicos: vaciar recipientes que acumulen agua, tapar tanques, mantener patios y jardines limpios. Estas medidas buscan impedir que los huevos del mosquito depositados el año pasado eclosionen con la lluvia y se generen larvas y mosquitos adultos.
El funcionario informó además que la provincia continúa con vacunaciones en sectores específicos, como obreros del Procrear y estudiantes de colegios secundarios de la periferia, para llegar a quienes no pueden acudir a los nodos habituales. “Estamos avanzando rápido con la vacuna en estas semanas”, dijo.
Medina Ruiz recordó que, aunque las temperaturas comiencen a descender, el mosquito Aedes aegypti sigue presente y representa un riesgo. Por eso, reforzar la prevención y la vigilancia domiciliaria es clave para mantener a Tucumán libre de brotes.