La Universidad Nacional de Tucumán avanza en la creación de un nuevo parque en la zona de Camino de Sirga, un espacio que busca unir naturaleza, educación y vida comunitaria. Se trata del Parque Universitario “Dr. Julio Prebisch”, un predio de 22 hectáreas que combinará espacios verdes, circuitos didácticos y un fuerte componente ambiental.
El proyecto está a cargo del arquitecto Oscar Chelela, quien explicó que la idea central es que el parque funcione como una extensión de la Universidad hacia la sociedad. “Lo pensamos como un espacio educativo y didáctico, diferente a otros parques. Inspirado en la jardinería clásica, su trazado refleja el espíritu universitario y está pensado para las generaciones que vienen”, señaló.
El diseño incluye un bosque con especies nativas, sectores con especies adaptadas, lagunas de laminación y una plaza central que simbolizará los pilares de la vida académica: docencia, investigación, extensión y gestión. Además, la propuesta contempla juegos didácticos, circuitos para niños y actividades de investigación de flora y fauna a cargo de institutos y facultades de la UNT.

El parque ya cuenta con más de 1.100 árboles, la mayoría nativos, muchos de los cuales fueron plantados en conjunto con vecinos y vecinas de Yerba Buena, lo que aportó un fuerte sentido de pertenencia. “Este parque es también de la sociedad”, resaltó Chelela.
El objetivo es que se convierta en un aula a cielo abierto, donde la comunidad pueda aprender sobre el ambiente mientras disfruta de un nuevo espacio verde en el área metropolitana. Para los vecinos de Yerba Buena y el Gran San Miguel, significará sumar un pulmón verde que aporte sombra, biodiversidad y calidad de vida.