Categorías
Noticias Política

Agost Carreño: “El PRO está vivo con una nueva camada que quiere defender sus banderas”

El diputado nacional Óscar Agost Carreño, candidato del PRO Córdoba, destacó el impulso de una nueva generación de dirigentes que busca reconstruir al partido sobre las bases del federalismo, la coherencia y una identidad propia.

En la ronda de candidatos del programa Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7), el legislador celebró que “por primera vez en años el Congreso está hiperactivo en tiempo electoral” y valoró que “funcione, ponga límites y discuta el Presupuesto”, aun cuando la agenda parlamentaria complique los tiempos de campaña.

Agost Carreño encabeza una lista integrada en su mayoría por dirigentes sub 40, muchos de ellos intendentes y concejales de distintos puntos de la provincia. “Tengo 40 años y soy uno de los más grandes —ironizó—. Es una lista que muestra que el PRO está vivo y que hay una nueva camada que quiere defender sus banderas”, señaló.

El dirigente enfatizó que en Córdoba su espacio no actuó “como furgón de cola de la Libertad Avanza”, a diferencia de lo que —según dijo— ocurrió en otras provincias. “Acá hay jóvenes que defienden las banderas que históricamente flameó el PRO y que otros abandonaron por especulaciones de poder”, planteó.

Consultado sobre el escenario electoral, reconoció que la polarización “es compleja”, con un exgobernador “reconocido como gestor” y una Libertad Avanza “competitiva pero sin candidatos preparados”. “Lo peor que puede pasar a los votantes del PRO —advirtió— es que no encuentren su boleta en el cuarto oscuro”.

El diputado recordó que el PRO cordobés debió atravesar “una pelea judicial de ocho meses” para recuperar la conducción partidaria. “El desafío era no ir atrás de la aventura libertaria ni ser comidos por el peronismo cordobés”, subrayó.

“Mostrar que hay una lista que dio espacio a la juventud, al federalismo y a la coherencia, eso vale más que cualquier cifra. Los votos del PRO serán determinantes de cara a 2027”, consideró.

Sobre el vínculo con Javier Milei, el legislador aclaró que pertenece a “esa línea del PRO que nunca creyó en el presidente”. “Lo tomé en serio cuando decía que iba a destruir el Estado con una motosierra. Era genuino, pero por eso mismo peligroso”, remarcó.

Diferenció su postura de la oposición cerrada al Gobierno nacional: “Ayudé a que salieran leyes importantes, pero no como las mandaba el Ejecutivo. Desarmamos puntos de la ley Bases que eran malos para Córdoba, como el aumento de retenciones o las cargas sobre economías regionales”, explicó.

También se refirió al expresidente Mauricio Macri y a los rumores de acercamiento con Milei: “Creo que se para en el rol de un expresidente que intenta ayudar a su manera. Ha dado libertad de acción a las provincias y espero que sea coherente con eso”, sostuvo.

De cara al futuro, Agost Carreño ratificó que, si no renueva su banca, volverá a la Legislatura provincial, cargo para el que fue electo en 2023. “No hay jerarquías entre Congreso y Legislatura. Todo lo que aprendí en estos años lo aplicaré en Córdoba”, afirmó.

Sobre su posicionamiento en la política local, marcó diferencias con el oficialismo: “Yo voté y trabajé para que se investiguen presuntas coimas en una comisión investigadora, y el cordobesismo votó en contra. Para mí la corrupción, con K o con C, es lo mismo”, sostuvo.

Finalmente, consideró que la etapa que viene exigirá “gobiernos de unidad” y la capacidad de encontrar consensos entre sectores distintos. “Los algoritmos reemplazaron al olfato político, y ahí es donde la coherencia vuelve a tener valor”, cerró.