Categorías
Noticias Política

Hoy se podría anunciar un acuerdo comercial “muy positivo” con EEUU

Después de los elogios que repartieron los funcionarios argentinos e incluso el presidente Javier Milei del encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, este miércoles podría haber anuncios comerciales importantes entre ambos países. Así lo dejaron saber el ministro de Economía Luis Caputo, su par de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el canciller Gerardo Werthein.

«La reunión fue espectacular, tuvo distintos momentos. Hablamos de acuerdos de comerciolo tenemos casi terminado para anunciarlo muy rápidamente con medidas muy positivas para Argentina que van a tener un gran impacto en el sector de producción», adelantó desde Washington el canciller Gerardo Werthein por LN+.

En la misma línea, Werthein precisó que los funcionarios de ambos países piensan en terminar y firmar los acuerdos mañana para que sean inmediatamente anunciados.

El canciller también aseguró que el apoyo financiero de Estados Unidos para Argentina «no está condicionado a nada», descartando que el gobierno de Milei tenga que dejar sin efecto el swap de China como requerimiento de la Casa Blanca.

«Trump quiere ayudar a la Argentina y nunca hay que cuestionar lo que es bueno para el país. Este es un trabajo muy arduo que llevó tiempo», agregó.

Werthein destacó también la predisposición que tuvo Trump de regresar de Medio Oriente, luego de haberse firmado la paz entre Israel y Hamas con la liberación de rehenes, exclusivamente para reunirse con Milei y su comitiva. «El apoyo es total, fue una reunión larga de casi dos horas y media y estuvieron todos los ministros de Estados Unidos», remarcó el canciller.

“Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de Estados Unidos y ese acuerdo va a permitir a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano“, comentó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por el streaming La Casa.

Continuando con su explicación, Sturzenegger explicó que este anuncio «es un camino de inicio de apertura comercial entre los dos países».

A su vez, el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló: «Esperamos que haya anuncios pronto sobre el acuerdo. Eso va a estar pronto. No quiero decir nada, porque no decimos nada hasta que esté concretado. Todo salió diez puntos».

«Los anuncios van a ser pronto. Porque el presidente americano, a los temas que veníamos tratando con Cancillería y la Secretaría de Comercio, les puso hoy su rúbrica. Dijo ‘amo hacer esto, esto y esto, específicamente’. Él mismo le puso la rúbrica. En cuanto lo formalicemos en los papeles, desde Cancillería o la Secretaría lo vamos a anunciar», completó Caputo por A24.

El ministro también apuntó que el Tesoro de los Estados Unidos «va a seguir actuando en el mercado libre de cambio, con el dólar financiero, el de futuros o el mercado de bonos» para evitar que haya alguna turbulencia económica.

A la espera de las novedades sobre el anuncio, el acuerdo reduciría o eliminaría barreras como aranceles e impuestos para facilitar el intercambio de bienes y servicios.