El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto por el día de la lealtad en la Quinta de San Vicente y lanzó duras críticas a Javier Milei por los acuerdos con Estados Unidos y el rumbo de la gestión económica.
Secundado en el escenario por los candidatos de Fuerza Patria Jorge Taiana y Juan Grabois, Kicillof dijo que la visita de Milei a Donald Trump en la Casa Blanca fue «una de las escenas de humillación y entrega nacional más vergonzosa» y señaló, a modo de chicana, que Scott Bessent es «el nuevo ministro de Economía» del país.
Fue muy enfático Kicillof al cuestionar a Milei por la gestión económica y se refirió a una frase del mandatario en la que criticó a quienes advertían que mucha gente no llega a fin de mes. «Contestó el desvergonzado del Presidente que eso no es verdad porque si no habría por las calles fallecidos y muertos», lo cruzó.
Y fue más allá: «Mirá Milei, mirá nuestro nuevo ministro de Economía Bessent, mirá, en Argentina lo que está pasando es que, como la plata no alcanza, las familias están atravesando un récord de endeudamiento con tarjetas, con el banco. Y los últimos numeros muestran que ese endeudamiento récord se ha convertido en impagos, en morosidad».
Para el gobernador bonaerense, la situación «es una catástrofe social, un desastre económico, productivo y laboral», y «tiene un único responsable y se llama Javier Milei«.
Y siguió con las críticas al Presidente por sus vínculos con Estados Unidos: «Vimos el otro día una de las postales, una de las escenas de humillación y entrega nacional más vergonsoza. Vimos un Presidente al que ni siquiera lo quisieron traducior porque no les importa ni una palabra de lo que dice».
Fue enfático, además, en calificar como un «rotundo fracaso» la gestión de la economía. «Fue a buscar los recursos del campo, los del Fondo, los del blanqueo y ahora a pedirle la escupidera al Tesoro norteamericano. Cuatro salvatajes. Nadie que está bien o tiene éxito necesita que lo salven cuatro veces», sentenció.
En modo electoral, Kicillof volvió a llamar a «ponerle un freno a Milei» y recordó la victoria de Fuerza Patria el 7 de septiembre.
«Se rompió un mito: Milei pregonaba que, por primera vez, la crueldad, el odio y la exclusión tenían apoyo popular. El 7 de septiembre ese hechizo se rompió», dijo Kicillof, y agregó que «hacía 20 años que en la Provincia no se ganaba una elección intermedia».
En ese sentido, puso el foco en el 26 de octubre al advertir que «faltan muy pocos días para una elección crucial, histórica e importante». Y agregó: «Ya no sólo va a opinar en las urnas nuestro pueblo sobre esta política de hambre y de destrucción de nuestro tejido productivo, la educación, la salud y los derechos, también va a opinar el pueblo bonaerense sobre la cuestión de la soberanía. Tenemos que dejar bien claro que al gobierno de Milei se le pone un limite en las urnas y con el voto“.