Categorías
Economía Noticias

Empresarios. Más del 80% sostendrá los puestos de trabajo. Un 3% tomará más empleados

Más empresarios y directivos de la industria manufacturera esperan para los meses de octubre a diciembre un panorama de menor producción y mayor incertidumbre que en los meses previos.

Esperan que disminuya el volumen de producción, que bajen los pedidos de los clientes y la dotación de personal, según los datos del INDEC recogidos en septiembre. Y aseguran que desde abril viene retrocediendo el Índice de Confianza Empresarial de los Industriales, ubicándose en septiembre en el nivel más bajo del año.

Se trata del segundo Informe que difunde el INDEC acerca de la Tendencia de Negocios en la Industria Manufacturera con las expectativas empresarias que encuestaron, en este caso, en septiembre para los siguientes tres meses y en relación con los meses previos.

Del Informe surgen las siguientes conclusiones:

  • Volumen de Producción: el 61,2% respondió que no variará y fueron más – 23.9%- los que dijeron que disminuirá versus el 14.8% que aumentará.
  • Stock de productos terminados: para el 61,9% era el adecuado, para el 13,7% por debajo de lo adecuado y 24,5% por encima de lo adecuado.
  • Cantidad de horas trabajadas del personal vinculado a la producción: para el 70,5% no variará, pero disminuirá para el 21,9% y aumentará para el 7.6%.
  • Evolución del total de empleados: no variará para el 78,3%, disminuirá para el 18% y aumentará sólo para el 3,7%.
  • Cartera de pedidos: para el 43,9% se encontraba en situación normal, pero el 52,8% dijo que estaba por debajo de lo normal y apenas el 3,3% por encima.
  • Exportaciones: para el 62,6% el nivel de las exportaciones era normal, versus el 17,5% que preveía que iban a disminuir y el 19,9% que iban a aumentar.
  • Situación empresarial: para el 72,3% en septiembre era normal, para el 15,4% «peor” y para el 12,3%, mejor.
  • Situación Financiera: el 63,1% la consideró normal, para el 22,3% mala y 14,6% respondió “buena”.
  • Acceso al crédito: para el 58,7% era normal, pero para el 34,9% difícil y sólo para el 6,4%, fácil.
  • Precio promedio de venta: para el 58,3% no variará, para el 32,1% aumentará y disminuirán para el 9,6%

En comparación con junio (3 meses) aumentó el porcentaje de los que consideraron que la demanda era insuficiente, creció la competencia de productos importados, hubo menos escasez de mano de obra en general y calificada y creció fuerte la incertidumbre económica.

El INDEC aclara que la serie de Tendencia de la Industria Manufacturera arrancó en enero 2025 y el objetivo es captar cada mes la situación de las empresas y las expectativas futuras de corto plazo por parte de los gerentes generales, de producción, de personal y financieros.