Categorías
Noticias Política

Chahla buscan convertir un extenso basural de Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental

Para mejorar las condiciones ambientales y sanitarias del Barrio Bajo La Pólvora, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un operativo de carácter intensivo destinado a erradicar de manera definitiva un histórico basural crónico lindero al Cementerio del Norte, que ocupa la calzada de calle San Salvador primera cuadra, entre avenida Juan B. Justo y pasaje Celedonio Gutiérrez. 

Los trabajos de limpieza y de concientización para reforzar el compromiso de los vecinos en el cuidado de los espacios públicos se desarrollan en el marco del Plan de Transformación Simbólica de Basurales (Transformá) que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal. 

2025 erradicación basural san salvador y juan b. justo Transformá Ambiente (1)

El director de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, supervisó las tareas que comenzaron este martes y explicó que se trata “de un basural que es histórico, que lleva muchísimos años”, a pesar de ser “un lugar que se limpia cada día y por donde el camión recolector pasa como corresponde”. 

El desafío es “hacer es una erradicación grande con el programa Transformá, en este caso particular en articulación público-privada y siempre haciendo participar a los vecinos de la zona”, señaló Fortuna.  

2025 erradicación basural san salvador y juan b. justo Transformá Ambiente (2)

El funcionario indicó que, para hacer un diagnóstico de la situación de la zona, los promotores ambientales del Municipio realizaron encuestas a más de 280 vecinos. “Vemos que la recolección sí se da, así que evidentemente son personas que vienen a tirar sus residuos desde otro lugar y también en las encuestas hemos preguntado a los vecinos qué quieren para este lugar porque como dice nuestra intendenta siempre el vecino tiene que ser un actor clave para ocupar los espacios como corresponde”, expresó.  

Como resultado de ese sondeo, “con alumnos del último año de la Facultad de Artes se va a hacer un mural participativo; la idea es que desde el arte, desde la participación, dejemos los espacios para que el vecino realmente pueda aprovecharlos y que sea la transformación de un lugar muy degradado a un lugar de esparcimiento y disfrute”, resaltó Fortuna.  

Los trabajos comprenderán también reconstrucción de la vereda, entre otras obras civiles, y demandarán unas tres semanas aproximadamente, adelantó el director de Ambiente. 

2025 erradicación basural san salvador y juan b. justo Transformá Ambiente (4)

Beatriz Navarro vive en calle San Salvador y se mostró expectante por la próxima transformación de su cuadra. “Hace varios años que la gente viene, tira la basura. Corre viento y todo esto se llena de basura. Estamos constantemente con las puertas cerradas porque el olor no se aguanta. No se puede vivir así. Ahora es un gran alivio y una alegría de que se haga algo, porque esto da mal aspecto y nos sentimos realmente mal”, comentó. “La verdad que estamos muy encantados y que sea algo muy bonito”, acotó.  

“Ya se hizo costumbre eso de tirar la basura en esta esquina. Uno está más contento de que se va a tratar de eliminar el basural. Creo que es importante y se han acordado de este sector”, señaló Antonio Pedraza. 

https://youtube.com/watch?v=dqyUEqIjakI%3Fsi%3DLVszwo5ikx0RfjeA