Categorías
Noticias Política

Alberdi elige intendente y 10 concejales

A 139 días de la intervención dispuesta por el Poder Ejecutivo (PE), los ciudadanos de Juan Bautista Alberdi -el municipio nombrado como el padre intelectual de la Constitución de 1853- protagonizarán hoy los comicios que permitirán la normalización de la Intendencia y de las 10 bancas del Concejo Deliberante.

Más allá del escándalo político que derivó en la interrupción del mandato del histórico jefe municipal Luis “Pato” Campos, los 23.156 electores que forman parte del padrón afrontarán una jornada democrática singular, sin precedentes en la historia de la provincia. Es que, en las seis escuelas dispuestas para celebrar la votación, los alberdianos se encontrarán con las mesas en las que se contabilizarán los sufragios a diputado nacional, y que tendrán como instrumento la novedosa Boleta Única Papel (BUP). En esas escuelas, pero en otras mesas, los ciudadanos deberán elegir a la vez a sus autoridades locales, y para ello buscarán la tradicional papeleta partidaria en el cuarto oscuro, con más de una veintena de listas a concejal en pugna producto del sistema de acoples contemplado por la normativa electoral provincial.

La disputa central es por la conducción del Departamento Ejecutivo municipal (DEM), que desde junio está en manos del interventor Guillermo Norry.

Hay cinco candidatos en carrera. El nombre que impulsa la Casa de Gobierno es el del ex edil peronista Bruno Romano, del frente Tucumán Primero. Fue nominado luego de un largo trabajo de análisis interno en la conducción del PJ, entre encuestas y sondeos que pusieron en la balanza a varios referentes locales. De hecho, la mayoría de los “compañeros” que pujaban con Romano por esa postulación encabezan los acoples a concejal del oficialismo.

Si bien el justicialismo logró unificar a la gran mayoría de sus dirigentes en Alberdi, no hubo unidad plena. Sucede que Carolina Rodríguez, del espacio del legislador talitense Carlos Najar, se lanzó por el partido Movimiento de Afirmación Popular (MAP).

En la recta final, además, en la oposición hubo un movimiento sorpresivo. El candidato de La Libertad Avanza (LLA), Pablo Ariel Nughes, decidió bajarse para darle su apoyo al ex concejal de la UCR Luis María Díaz Augier (Cambia Alberdi).

El mapa se completa con los postulantes a intendente por Fuerza Republicana (FR), el empresario Raúl Horacio Frías; y por el Frente del Pueblo Unido, el docente Julio Argentino Agudo.

A partir de un pedido realizado por apoderados de distintas fuerzas que competirán en Alberdi, la Junta Electoral Provincial (JEP) emitió la resolución 80/2025, que establece las pautas para una jornada con comicios concurrentes en ese distrito del sur.

El primer paso para el votante, tal como habían requerido los representantes partidarios, será en la mesa nacional. Allí, el ciudadano entregará su DNI al presidente o vocal, quien a su vez le dará un ejemplar de la BUP, una lapicera y le indicará que utilice la cabina de votación. Una vez que marque algún casillero para diputado nacional -o ninguno, en caso de votar en blanco-, el elector plegará la boleta por la línea punteada y la depositará en la urna dispuesta para esa categoría. Finalmente, recibirá la constancia de emisión del sufragio.

“Acto seguido -prosigue la resolución 80/2025-, el elector se presentará ante la autoridad de mesa de la elección municipal, y ya identificado el mismo, el presidente le entregará un sobre con su firma y la de los fiscales”, destinado a la emisión del voto para intendente y concejales. Luego, el ciudadano pasará al lugar de votación, seleccionará la boleta partidaria de su preferencia y la colocará en el sobre firmado. “Al salir, introducirá el sobre en la urna de la elección municipal ante las autoridades de la misma”, remarca el texto firmado por Daniel Leiva (presidente), Estela Giffoniello y Washington Navarro. Por último, la autoridad de mesa consignará la participación cívica en el padrón, y entregará al elector la constancia de emisión del voto, junto al DNI.

Al igual que la contienda de orden federal, la jornada electoral para definir autoridades en Alberdi se inicia hoy a las 8 y se cierra a las 18. Está previsto que las urnas de la votación municipal -identificadas con una faja naranja- sean trasladadas para su resguardo a la sede de los tribunales federales, junto con la documentación y los materiales usados para la elección a diputado.

A la vez, la JEP comunicó que están abiertos los canales para denunciar posibles delitos electorales; entre ellos, una línea de WhatApp (381-3672872) y dos líneas fijas (431-1209 y 431-2404)./Lagaceta