La provincia de Buenos Aires fue el epicentro de la disputa por las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre. Los bonaerenses acudieron nuevamente a las urnas para decidir quiénes ocuparán las 35 bancas que se renovaron en la Cámara de Diputados.
Con el 98,35% de las mesas escrutadas, Diego Santilli, primer candidato a diputado de la Alianza La Libertad Avanza (LLA + PRO) obtiene 3.581.667 votos (41,45%). En segundo lugar, aparece Jorge Taiana, primer candidato a diputado de Fuerza Patria, con 3.535.774 votos (40,92%).
Bajo este escenario, los violetas estarían obteniendo 17 bancas para Diputados, mientras que el kirchnerismo/peronismo cosecharía 16 bancas.
De esta manera, el Gobierno no solo estaría ganando en la PBA, sino que además revierte -momentáneamente- el duro revés electoral que sufrió en los comicios bonaerenses del domingo 7 de septiembre, cuando Fuerza Patria le ganó por casi 14 puntos de diferencia.
«¡HICIMOS HISTORIA EN LA PROVINCIA! Gracias a todos los bonaerenses que defendieron las ideas de la libertad. Tremendo apoyo al proyecto del Presidente Milei. ¡Esto recién empieza! Y está claro que La Libertad Avanza y la Argentina no retrocede«, expresó Santilli en su cuenta de X.
Estos comicios provinciales tuvieron la particularidad de que se llevaron a cabo por primera vez a través del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), con el que se buscó agilizar y transparentar el proceso electoral.
En territorio bonaerense, La Libertad Avanza (LLA) sufrió un duro traspié durante la campaña electoral con la renuncia del diputado nacional en uso de licencia, José Luis Espert, como primer candidato de la lista violeta.
Espert tuvo que bajar su candidatura por haber recibido u$s 200.000 del empresario argentino Federico «Fred» Machado, quien está acusado de narcotráfico en una causa que tramita en los Estados Unidos. Por esta razón, el primer lugar en la lista libertaria quedó en manos del referente del PRO, Diego Santilli.
Sin embargo, a la hora de ir a las urnas, los bonaerenses observaron la imagen de Espert a la cabeza de la nómina. Este inconveniente se produjo ante la negativa de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de hacer lugar al pedido de LLA de reimprimir las boletas con el nuevo primer postulante de ese espacio político.
En lo que respecta al escrutinio de los comicios de medio término, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), con Nicolás del Caño como primer candidato, se encuentra en tercer lugar, con 435.738 votos (5,04%) y obteniendo dos bancas para la Cámara baja.
Por su parte, en cuarto y quinto lugar se encuentran Propuesta Federal para el Cambio (Fernando Burlando) y Alianza Provincias Unidas (Florencio Randazzo), con 241.688 (2,79%) y 211.429 (2,44%) votos, respectivamente.
«Vamos a seguir luchando y vamos por la provincia de Buenos Aires en 2027. Lo mío solo fue acompañar al presidente», sostuvo Santilli en el búnker de La Libertad Avanza, acompañado por Patricia Bullrich, quien ganó en CABA por casi 20 puntos de diferencia.
«La provincia de Buenos Aires quiere el cambio y depende de nosotros que nos unamos para dar esa batalla en el 2027«, desafió.
