Categorías
Economía Noticias

Arriazu: «La devaluación no cambia nada. No soluciona ningún problema»

El economista Ricardo Arriazu, uno de los más escuchados por el presidente Javier Milei y el círculo rojo, ponderó la victoria de la Libertad Avanza en las elecciones y estimó que el riesgo país bajará por debajo de los 500 puntos básicos. De esa manera, el especialista prevé un retorno de la Argentina a los mercados voluntarios de deuda.

«El riesgo país bajó a 600 puntos y subieron las acciones. Pero el dólar, todavía no”, agregó el economista que disertó en el lanzamiento de Lantia Capital, una firma de asesoramiento financiero. El evento tuvo lugar en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte, Arriazu se declaró “enemigo” de las bandas cambiarias: “Argentina es un país bimonetario. El peso lo usamos para pequeñas transacciones, impuestos y salarios. Todo el resto lo hacemos en dólares. Cuando el dólar se mueve, todo tiembla. Cuando sube, la gente compra hasta que cree que el overshooting es enorme. Estoy en contra de todos mis colegas en este tema», dijo.

En ese sentido, señaló que el dólar no bajó tanto debido que el mercado dice que es el momento para cambiar el esquema cambiario.» Todo el mundo está diciendo que este es el momento para aprovechar, para cambiar el sistema y devaluar», expresó.

Por otra parte, Ricardo Arriazu alertó por las inconsistencias de la política cambiaria. Advirtió que la flotación libre no puede convivir con la compra sistemática de reservas por parte del Banco Central.

“Flotación libre es inconsistente con la compra de reservas”, señaló el economista. “En el fondo, lo que quieren es devaluar”, explicó, y cuestionó esa preferencia como salida de fondo para la economía.

“La devaluación no cambia nada. Argentina es el segundo país con mayores devaluaciones acumuladas. No solucionó ningún problema”, concluyó.