Tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires y en medio de las negociaciones con el Gobierno nacional, una nueva encuesta dio a conocer el nuevo ranking de gobernadores más valorados en septiembre de 2025.
Según la consultora CB, el podio lo encabeza el mandatario peronista, Osvaldo Jaldo, de Tucumán, quien obtuvo un 61,2% de imagen positiva, frente a un 34% negativa y 4,8% de indecisos. El segundo lugar quedó para el radical correntino Gustavo Valdés con 60,9% de aprobación, 35,1% de negativa y 4% sin opinión, luego de que el oficialismo se impusiera en las elecciones a gobernador, y La Libertad Avanza rechazara una alianza electoral.
El tercer puesto lo ocupa Ignacio Torres de Chubut con 59,1% de imagen positiva, 35,8% de negativa y 5,1% de ns/nc. Es el mandatario que más tiempo se sostuvo en el podio de los tres primeros a lo largo de los dos años de gestión. Torres es uno de los gobernadores que se expresaron de forma crítica hacia el Gobierno nacional tras la derrota bonaerense. “Este resultado es un llamado de atención de la ciudadanía, que le exige al Gobierno nacional más humildad para escuchar al interior que produce», reclamó.
El cuarto lugar quedó para Claudio Poggi de San Luis, uno de los amigos del gobierno de Milei y de las cinco provincias que cerraron electorales provinciales. La imagen positiva alcanza el 58% y la negativa 38,3%
Le sigue el santafesino Maximiliano Pullaro, uno de los gobernadores que integren el Frente Federal en oposición al oficialismo con 57,8% de positiva y 49,7.% de negativa. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, ocupa el sexto con 57,5% de apoyo y 37,4% de rechazo. El sanjuanino fue el primero en confirmar que se sentaría en una mesa convocada por el Gobierno nacional. El gobernador de Córdoba, también integrante del bloque federal, llegó al séptimo puesto con 56,7% de imagen positiva y 48,6 de negativa.
El estudio se realizó entre el 1 y el 4 de septiembre, con 17.959 casos totales, un promedio de entre 640 y 963 encuestados por provincia.
El gobernador que más creció este mes fue el bonaerense, Axel Kicillof, que registró un aumento del 2,9 % en su nivel de aprobación, consolidando un repunte luego de meses de altibajos. Sin embargo, el dirigente se encuentra en el puesto 19 con 39,3 de imagen positiva y 47,4 de negativa.
El neuquino Figueroa sufrió la mayor caída con un retroceso del 3,4 %, situación que lo dejó entre los tres peores posicionados a nivel nacional.
