Categorías
Deportes Noticias

Colapinto en el GP de Brasil de Fórmula 1: “Me da un poco de bronca no estar rápido, nada más”

Hay bronca en la voz de Franco Colapinto tras un sábado que empezó con el choque en la Sprint Race, siguió con un arreglo sobre la hora con cambio de chasis incluido en su A525 y terminó con la eliminación en la Q1, en la que se mostró lento, sin ritmo. Y, encima, una jornada en la que su compañero Pierre Gasly logró el último punto al quedar octavo en la carrera corta y se metió entre los mejores diez de la qualy para finalmente adueñarse del noveno cajón de largada de la carrera del domingo a las 14.

«Cambiamos el auto entero y no estaba rápido, una pena. Pierre mostró que el auto estaba para un buen fin de semana y con el choque de la sprint no pudimos demostrar el potencial que tenia. Me da un poco de bronca no estar rápido, nada más», dijo primero con la televisión al pasar por el corralito de prensa en Interlagos. Y aclaró que sabía que «no iba a andar rápido hoy» porque «cuando cambiás el chasis, hay un par de cosas que hay que revisar».

Luego, se acercó hasta los periodistas de prensa escrita, entre los que estaba Clarín, y se explayó: «Fue difícil. Creo que después del cambio de de chasis de todo el auto entero, no sé, se sintió medio raro, no tenía buena performance y toda la qualy me costó mucho, así que duro. Obviamente, muy agradecido con el equipo que hicieron todo lo posible para poner el auto en pista, pero nada, difícil, muy lento íbamos y no tenía el ritmo que necesitaba«.

Si bien admitió que tuvo «un poco» de tráfico cuando buscaba su última vuelta cronometrada, insistió en que «no estaba competitivo como ayer, ayer el auto se sentía mucho mejor». Aunque «no se puede tocar mucho más» porque el auto entró en parque cerrado tras la clasificación, el piloto de 22 años que el viernes fue confirmado como titular de Alpine en 2026 contó que van a ver «si está todo todo bien». «Veremos qué hacemos, capaz algo hay que para hacer, hablaremos con los ingenieros y veremos pero me senti un poco lento», agregó. Y cerró: «¿Qué espero para mañana? Tener una mejor carrera».

La qualy para Colapinto comenzó con una vuelta cronometrada alta (1m11s966) que no desentonó del resto de los pilotos -estuvo a cuatro décimas de Gasly, aunque con gomas amarillas-, que parecieron probar un trazado que trajo dolores de cabeza a la mañana en la Sprint Race, con cuatro despistes, el último de ellos el de Gabriel Bortoleto, que por la violencia del impacto no pudo salir a clasificar porque el auto no fue reparado a tiempo.

Sin embargo, el ritmo no mejoró en las vueltas siguientes, mientras el resto colocaba neumáticos frescos y empezaba a bajar los registros. Con otro juego de rojos, el argentino firmó un registro de 1m10s723 que lo dejaba 13°, a ocho décimas de la punta, mientras que Gasly se metía tercero (1m10s126).

Faltaba el último intento, ese en el que Colapinto dijo que encontró algo de tráfico aunque aclaró que no fue ese el verdadero problema. Aunque el registro mejoró (1m10s632), lo dejó en el 18° lugar de una Q1 que dejó afuera al tetracampeón del mundo Max Verstappen (16°, 1m10s403) por primera vez desde el Gran Premio de Rusia 2021. Aunque el problema en el Red Bull parece severo («No sé qué decirte», le respondió a su ingeniero Giampiero Lambiase cuando le preguntó si podían hacer algo desde el pitwall), el neerlandés sabe de grandes remontadas: en aquella cita hace cuatro años fue segundo en la carrera, mientras que el año pasado aquí en Brasil ganó un GP que largó 17°.

Con Verstappen, Esteban Ocon (Haas, 17°), Colapinto y Yuki Tsunoda (19°, Red Bull) eliminados en la pista, la clasificación siguió en la Q2 con el sorprendente Gasly, que logró meterse entre los mejores diez, y el eliminado Lewis Hamilton por 115 milésimas en el puesto 13, en un sandwichito entre los pilotos de Aston Martin y Williams, ya que Fernando Alonso fue 11°; Alex Albon, 12°; Lance Stroll, 14° y Carlos Sainz, 15°.

En la Q3, la batalla casi no existió: Lando Norris mostró el nivel aplastante de México y se llevó la pole con un tiempo de 1:09.511, seguido otra vez por Kimi Antonelli (Mercedes). Charles Leclerc, en tanto, se colocó delante de Piastri y detrás aparecieron los Racing Bulls de Isack Hadjar y Liam Lawson. George Russell, en tanto, quedó séptimo, Oliver Bearman (Haas) fue octavo y Hulkenberg cerró el top 10.

Quien fue tercero el año pasado en un doble podio inolvidable para Alpine (Esteban Ocon quedó segundo) volvió a darle a la escudería francesa un punto más en su magra cosecha de 21 que lo tiene último en el Campeonato de Constructores al quedar octavo en la Sprint Race.

Luego, en la clasificación, el dueño de 173 grandes premios accedió a la Q3 por primera vez después de cuatro meses: el 5 de julio, había quedado 10° en la clasificación del GP de Gran Bretaña. De hecho, este año, quien debutó en 2017 solo se metió entre los diez mejores de una clasificación en ocho de 21 grandes premios.