La provincia de Misiones se encuentra en medio de un fuerte debate por una niña de 12 años de Paraje Gramado, que lleva un embarazo de 12 semanas de gestación y asegura que no desea interrumpirlo. Se desconoce quién es el padre.
El caso se dio a conocer el lunes y causó un gran revuelo entre la población. El hecho fue confirmado por la directora del Área de Niñez y Familia de Bernardo de Irigoyen, Romina Cunha, quien detectó el caso tras su viralización en redes sociales.
Según la funcionaria, la madre de la menor de edad que tiene 31 años y otra hija de 15 se había mudado recientemente desde Andresito al paraje Gramado, pidió ayuda a una organización para construir su casa, y fue en ese contexto que se descubrió el embarazo.
“El hospital no tenía registro de esta situación, ni la comisaría de la mujer, ni el Poder Judicial. Todos nos enteramos a través de las redes sociales”, precisó.
Además, se descartó que haya sido un compañero del colegio, ya que la niña no está escolarizada. Desde el entorno de la nena “no mencionan quién es el padre de la criatura, eso ya la Justicia se hará cargo de investigarlo”, añadió la funcionaria.
El martes la niña fue trasladada al hospital para recibir atención médica, donde «se le hicieron los análisis, ecografía, vacunas, se le dio ácido fólico y demás».
«Ella se encuentra bien de salud y manifestó que quiere tener a su bebé”, indicaron testimonios de la investigación que replicó el portal Misiones Online.
Cunha, por otra parte, reveló que la familia presenta antecedentes de maternidad temprana. “La hermana de 15 años ya es mamá y está en concubinato. Su madre tiene 31 años y también fue madre muy joven. Es una familia que ve esto como algo natural, cultural diría yo”.
El caso, ya judicializado, cuenta con la intervención del Juzgado de Familia y de un equipo forense.
La funcionaria, además destacó que “la nena no es muy consciente de la situación. Para ella es algo natural».
«Manifestaron que estaban contentas por la ayuda económica que iban a recibir, mientras que yo estaba preocupada porque es una nena de 12 años embarazada y desconocemos qué fue lo que pasó”, subrayó Cunha.
Por su parte, el gobierno provincial activó el protocolo de actuación e intervienen el sistema de salud y la Justicia para garantizar un acompañamiento integral, mientras que será la propia menor de edad quien, con contención e información, decida cómo continuar su embarazo.
La responsable del Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente, Nadia Lunge, dijo: “Una vez que el sistema de salud recibe el alerta, se activa el trabajo de los agentes de atención primaria. Se informa al centro de salud más cercano y al hospital de referencia, porque en estos casos se necesita un abordaje interdisciplinario y un seguimiento continuo”,
Además, añadió: “Cada embarazo adolescente implica una vida que se modifica, un proyecto de vida que cambia. Por eso el Estado tiene que estar presente con todos los recursos”.
