Categorías
Noticias Política

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, habló con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno. “Llama la atención las declaraciones de un ruidoso gremialista, quien convocó un paro sin haber leído la modernización laboral, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público, lo cual llama todavía mucho más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, dijo en respuesta al titular de ATE, Rodolfo Aguiar.

Adorni recordó que «el ruidoso gremialista» afirmó que trabaja para generarle una “crisis” al gobierno del presidente Javier Milei. “Suerte con ello”, ironizó el funcionario libertario.

“Si hay un Gobierno que está trabajando en revertir el lamentable estado del sector formal en la Argentina, es este, el del Presidente Javier Milei. Por supuesto, aclarar que cualquier afirmación sobre alguna medida que no haya salido, que no se haya conocido o que no la hayamos comunicado por canales oficiales, a priori es falsa”, agregó.

«Vamos a avanzar en el presupuesto 2026, la reforma tributaria, la modernización laboral y la reforma del Codigo Penal», sostuvo al referise tras la ronda de diálogo con los 20 mandatarios provinciales que el Ejecutivo activó la semana pasada.

«A pesar de la incertidumbre electoral, el proceso de desinflación continuo en pie, esto ocurre gracias a la solidez del programa económico basado en el orden fiscal y en el orden monetario. Cuando los fundamentos son correctos y la inflación baja, los bolsillos de los argentinos sufren menos y millones de argentinos salen de la pobreza, esto demuestra que la estabilidad es el único camino para reducir la pobreza«, sostuvo Adorni.

Asimismo, celebró el acuerdo con Estados Unidos. “Es una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”, sostuvo y agregó que «este acuerdo crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de Estados Unidos en la Argentina”.

Y detalló que el acuerdo “incluye la reducción de tarifas para industrias claves, el alineamiento de estándares, el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual y un compromiso conjunto para promover un comercio más justo y recíproco”.

Además, comentó que el Canciller, Pablo Quirno, viajó a Washington y se reunió con empresas de Estados Unidos interesadas en invertir en la Argentina. «Una muestra más de confianza de las empresas hacia nuestro país, hacia el rumbo que está tomando nuestro país. Si hoy la Argentina logra semejantes avances imaginen lo que podríamos alcanzar si seguimos liberando las fuerzas del sector privado», expresó.

«En estos primeros 2 años de gestión logramos consolidar dos pilares del modelo del país que queremos: orden y libertad. Orden en las cuentas públicas, orden en las calles y orden en la política exterior. Y libertad, libertad para producir, libertad para emprender y libertad para crecer», concluyó Adorni en su primera conferencia de prensa como Jefe de Gabinete.