La semana empezó con una noticia positiva para el oficialismo nacional. El gobernador catamarqueño Raúl Jalil estuvo en la Casa Rosada por una reunión relacionada con Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) y pasó a saludar al ministro del Interior, Diego Santilli. Allí le confirmó que en las próximas horas anunciará su ruptura con el bloque de Fuerza Patria en la Cámara de Diputados. Al mandatario norteño le responden cuatro legisladores nacionales.
Cuando se confirme la ruptura, La Libertad Avanza (LLA) quedaría a solo tres diputados de ser la primera minoría en Diputados. En el bloque que lidera Germán Martínez están tratando de contener al gobernador. También ellos han hecho contactos y abierto instancias de diálogo para ver si logran evitar un nuevo drenaje.
Jalil se reunió este lunes con María Ibarzabal Murphy, la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, por YMAD, la empresa de Catamarca que se dedica a la exploración y explotación de minerales en la zona de Agua de Dionisio, departamento Belén.
La empresa estuvo en la lista original de empresas a privatizar por los libertarios, pero Jalil logró que se la sacara cuando se rehizo el primer proyecto de la Ley Bases. Desde entonces el Gobernador viene pidiendo el traspaso de la compañía a la órbita provincial.
Con ese acuerdo alcanzado -fue conversado en la reunión que mantuvo con Santilli y Manuel Adorni hace unos días- se aceleró su decisión de ruptura con el kirchnerismo. Fernando Jalil, hermano del gobernador, era presidente de YMAD y en abril fue reemplazado por un funcionario elegido por Nación.
Sebastián Nóblega, Fernanda Ávila -dos diputados que siguen en la cámara- y Fernando Monguillot y Claudia Palladino, que asumirán en diciembre, son los que integrarán el nuevo bloque.
La decisión del catamarqueño será un logro para Santilli, quien hoy continuó sus reuniones con el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. El viernes estará en Santiago del Estero con Gerardo Zamora.
