a diputada electa Kelly Olmos advirtió sobre la reforma laboral al sostener que se viene “una Argentina de mano de obra muy abaratada” y “un sistema de mano de obra esclava”.
La legisladora por CABA consideró que el acuerdo con Estados Unidos “es sumamente asimétrico, es más un contrato de adhesión que un acuerdo entre partes”.
“Además tiene un denominador común junto a Ecuador, El Salvador y Guatemala, que son tres países no industrializados”, agregó en declaraciones a CNN Radio Argentina.
“Aplicarnos la misma vara no sólo nos subordina de una manera acrítica sino que claramente nos asimila a un proceso muy fuerte de primarización”, recalcó Olmos.
Olmos señaló que existe “una flexibilización laboral de hecho”. “No sólo desde que asumió Milei hay una pérdida de aproximadamente 250 mil puestos de trabajo formales sino que hay un goteo permanente de pérdida de trabajo formal y su reemplazo por trabajo precario”, puntualizó.
Desde su perspectiva también anticipó “una Argentina de mano de obra muy abaratada”. “Yo la ilustro planteando que es un sistema de mano de obra esclava”, remarcó.
“Cuando te dicen va a haber un banco de horas, es decir que los trabajadores y las trabajadoras no van a tener ninguna soberanía sobre su disposición horaria”, aseguró Olmos.
“Todo eso lleva a un modelo de mucha regresión social”, concluyó la diputada nacional electa.
