El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, llegó este jueves por la mañana a Buenos Aires, donde participó de un evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones que convocó a otros cuatro mandatarios provinciales.
Junto al exsenador, concurrieron Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y sobresalió la presencia de Axel Kicillof(Provincia de Buenos Aires).
Al término del encuentro, retrasado 40 minutos por la demora del bonaerense, Cornejo habló con los periodistas que lo esperaban en un sector de Parque Norte, donde se concretó la actividad.
Rápidamente se refirió al gobernador peronista. “Es miembro del Consejo Federal de Inversiones como cualquier otra provincia. Llegó tarde porque tenía sus excusas, entendí, ¿no? Creo que el mensaje que hizo es el mensaje típico del kirchnerismo, ¿no? En realidad respondió un poco lo que dije yo, que creo que hay un balance negativo de los 42 años de democracia”, dijo en primer término.
“Ese balance negativo es que países limítrofes, por ejemplo Chile, que tenían al principio de nuestra democracia en la década del 80 un Producto Bruto per cápita inferior a Argentina, hoy día tienen un Producto Bruto per cápita superior a Argentina. Eso es un balance objetivo, concreto, es decir, producen más riqueza que la Argentina para los habitantes que tiene. Eso es un dato duro de la realidad y esa responsabilidad la tienen las malas administraciones. 16 de los 22 años han gobernado ellos, tienen mayor responsabilidad. Es obvio”, completó el concepto.
A su vez, volvió a apuntar contra Kicillof, quien ponderó las políticas intervencionistas con cuestionamientos a los proyectos de reforma laboral y la apertura comercial con Estados Unidos: “Es el mensaje típico del kirchnerismo. el diagnóstico clásico del kirchnerismo y lamentablemente eso genera una alternancia que es retroceso para el país. Y es un dato, creo que ya tenemos que superar esto de que nos desarrollamos con más Estado y menos sector privado”.
“Nos desarrollamos con Estado, pero con un Estado inteligente y ampliando nuestro sector privado, teniendo cada vez más empresas. Somos el país de toda la región, pero de buena parte del mundo, que tiene menos empresas cada mil habitantes. O sea, esto es necesario, tener más empresas para crecer. Nosotros tenemos que tener más empresas privadas para crecer, para tener trabajo, para invertir, para tener más… Esa es la línea”, recalcó el mendocino.
Para Cornejo, la Casa Rosada debe convocarlo a Kicillof, pero aclaró: “El gobierno tiene que dialogar con todos. Después los acuerdos se llegan con quienes tienen mayor acuerdo, ¿no? Supongo que en algún momento lo convocarán”,
Sobre el presupuesto que promueve Javier Milei, indicó: “Es una buena señal que el gobierno quiere tener presupuesto. Eso es reputacional, muy importante para el proceso que viene. Es institucionalmente positivo que tengamos presupuesto en Argentina. Después los datos del presupuesto, los detalles, qué margen de acuerdo tiene el gobierno, todavía no lo tenemos muy claro”.
En su intervención en el panel, el gobernador expresó: “Desde la provincia de Buenos Aires impulsamos un desarrollo con fuerte contenido federal y con equidad para todos y todas: sabemos que hay conflictos de intereses, pero estamos dispuestos a dar todos los debates para defender el bienestar de nuestro pueblo”.
“Ya conocemos el resultado de las políticas de ajuste y flexibilización que está aplicando el Gobierno nacional: más pobreza, más desigualdad y destrucción de las capacidades nacionales”, sostuvo y concluyó: “Estos programas son fundamentales para poner en valor las políticas públicas que promuevan el desarrollo: no alcanza con tener recursos naturales, necesitamos proteger la producción y el trabajo argentino para que el crecimiento no sea para unos pocos”.
