Categorías
Noticias Sociedad

Identificaron a los ladrones que entraron en la casa de Valeria Mazza

ras el análisis de filmaciones de cámaras públicas y privadas y las declaraciones de testigos, fueron identificados los ladrones que participaron del intento de robo en la casa de Valeria Mazza, ocurrido anteayer en Acassuso, en San Isidro. Se trata de cinco jóvenes de entre 18 y 19 años, con entradas anteriores en comisarías de la zona y que, en su mayoría, viven en Tigre.

Identificaron a los ladrones que entraron en la casa de Valeria Mazza

Así lo informaron fuentes judiciales. En las últimas horas, Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, a cargo de la investigación, dispuso ocho allanamientos de urgencia con el objetivo de detener a los sospechosos, pero resultaron negativo. De los procedimientos participaron detectives que dependen de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, conducida por el comisario general Lucas Borge.

“Se hicieron ocho allanamientos, siete en Tigre y uno en San Isidro. Por el momento, los sospechosos no pudieron ser ubicados. Creemos que están ocultos todos juntos”, dijo a LA NACION un investigador.

Mateo Villalba, de 19 años, uno de los sospechosos buscados por el robo en la casa de Valeria Mazza, según informaron fuentes judiciales

Si bien los sospechosos no estaban en sus domicilios, los detectives policiales y el fiscal Ferrari, que subroga la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Martínez, secuestraron prendas de vestir que serían las que habría utilizado los delincuentes el día en que intentaron robar en la casa de Mazza y Alejandro Gravier.

“Las prendas de vestir secuestradas fueron comparadas con las imágenes obtenidas de las cámaras seguridad y resultaron ser las mismas que fueron utilizadas el día del hecho”, explicaron fuentes policiales.

Uno de los delincuentes fue identificado como Mateo Villalba, de 19 años. Los detectives policiales tenían una fotografía de él de cuando había sido detenido tiempo atrás y la utilizaron para hacer un análisis comparativo con las filmaciones obtenidas de diferentes cámaras de seguridad.

Las filmaciones fueron clave para identificar a los sospechosos

La irrupción en la casa de Valeria Mazza y Alejandro Gravier ocurrió anteayer entre las 13.16 y 13.25 de ayer. El matrimonio estaba en Italia, a punto de subirse a un avión.

“No robaron nada. Fue un intento de robo. Entraron por la parte de atrás de la casa, saltaron un portón y se llevaron una mochila que encontraron en el parque. Pero mi hija, que estaba con una amiga, los vio y empezó a gritar. Se ve que se asustaron porque tiraron la mochila y se escaparon corriendo”, dijo Mazza .

Cuando los ladrones irrumpieron en la casa del matrimonio Mazza-Gravier estaban sus hijos Taína y Benicidio, acompañados de una empleada doméstica y una amiga.

“Estamos bien, fue un intento [de robo], no pasó nada, no pasó a mayores. Mi hija y todos en mi casa están bien. Se ve que pensaron que no había nadie, intentaron entrar y, cuando vieron movimiento y escucharon los gritos de mi hija, salieron corriendo”, dijo Gravier, en declaraciones al canal de noticias LN+.

Los ladrones habrían ingresado en la propiedad por el fondo. La secuencia fue vista por la hija de Mazza, de 17 años, que comenzó a gritar. Entonces, los delincuentes decidieron huir y dejaron en la puerta de la casa una mochila que habían agarrado en la irrupción.

“Pasamos de 500 cámaras de última tecnología a más de 2000. En el caso de Valeria Mazza, gracias a esas cámaras ya tenemos imágenes de los chicos que trataron de meterse”, sostuvo el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, en una entrevista con radio Rivadavia.

Fuentes de la investigación dijeron que se analizaron filmaciones de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Isidro, de Ferrocarriles Argentinos y grabaciones de dispositivos instalados en casas y comercios.