El arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, aclaró que las palabras del Sumo Pontífice no deben ser interpretadas de manera que atribuyan mensajes o críticas directas al gobierno argentino. Lo dijo luego que muchos interpretaran que el Sumo Pontífice había cuestionado al gobierno de Milei por haber utilizado gases durante la manifestación en contra del veto de la movilidad jubilatoria.
Monseñor Sánchez manifestó la necesidad de centrarse en el verdadero mensaje del Papa, dirigido a los movimientos sociales. «En primer lugar, no sé si el Papa le habló a Javier Milei. No pongamos en labios de otro lo que no es. A veces, le atribuimos a una persona palabras que no dijo», expresó el arzobispo, e la cual se refirió a la interpretación que algunos sectores realizaron sobre las declaraciones de Francisco. «El encuentro que tuvo fue con los movimientos sociales, y su mensaje iba dirigido a ellos», aclaró.
El Arzobispo resaltó que este mensaje sobre los derechos fundamentales como «un techo donde vivir, una tierra donde habitar y un trabajo digno» es clave para la Iglesia, ya que refleja los valores de dignidad y fraternidad que promueven desde Cáritas y los hogares de Cristo. «Nosotros trabajamos para eso. Desde la Iglesia, buscamos anunciar la buena noticia del Evangelio y hacer crecer en dignidad a cada hermano», subrayó.
«Lo importante es quedarnos con el verdadero sentido de sus palabras, que buscan acompañar a los más vulnerables y trabajar por la justicia social», concluyó Sánchez y pidió nuevamente no distorsionar el mensaje papal.