Javier Milei recibió esta tarde al ex primer ministro británico y exlíder del Partido Conservador, Boris Johnson, en una sorpresiva visita que tuvo lugar en el primer piso de la Casa Rosada.
El dirigente conservador ingresó por la explanada Rivadavia este lunes poco después de las 15 y se retiró a las 16.35 luego de mantener una reunión con Milei en el despacho presidencial. El dirigente británico había ingresado al palacio de gobierno acompañado por una delegación de unas seis personas y con su último libro autobiográfico bajo el brazo: Unleashed (Desatado).
En esa publicación, que es una suerte de autobiografía, el exprimer ministro confiesa haber evaluado la posibilidad de «lanzar una incursión acuática” en un almacén en los Países Bajos para obtener dosis de vacuna contra el coronavirus del laboratorio AstraZeneca. El libro salió a la venta en Gran Bretaña el último jueves y en las próximas semanas comenzará a distribuirse en el resto del mundo.
Durante el encuentro, el Presidente no estuvo acompañado por otros funcionarios del Ejecutivo, como la canciller Diana Mondino. En el Palacio San Martín alegaron ante la consulta de este diario que se trató «de una visita privada» y que el dirigente conservador «está presentando en todo el mundo un libro sobre sus experiencia de gobierno».
El sorpresivo encuentro se produjo durante la jornada en la que la vicepresidenta Victoria Villarruel concluyó su primer gira al exterior con una entrevista con el Papa Francisco. El Presidente, en tanto, ha tenido durante este año una prolífica agenda internacional -que incluyó asuntos particulares como la entrega de premios y discursos en foros conservadores-, pero también una audiencia con el Sumo Pontífice, en febrero pasado.
En principio, la próxima escala internacional del primer mandatario debería ser Río de Janeiro, donde, entre el 18 y el 19 de noviembre, se celebrará la Cumbre de Líderes del G20. Para Milei, con todo, será todo un desafío exponer en un foro multilateral que tendrá como anfitrión a Lula da Silva, con quien mantiene una relación por demás distante.
Como sea, el jefe de Estado recibió a un ex líder británico tras la polémica que se suscitó días atrás con Mondino por la reunión que mantuvo con el Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, en la que se habría acordado la reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas Malvinas, que realiza una escala mensual en Córdoba.
Tras su visita a la Argentina, Johnson participará del XII Seminario Picton-El Mercurio que se realizará el próximo jueves en Santiago de Chile. Allí será entrevistado por el ex embajador de ese país en Reino Unido, David Gallagher.
Cuando era canciller de la premier Theresa May, Johnson ya había estado en Argentina, en mayo de 2018, y en esa ocasión fue recibido por el expresidente Mauricio Macri en la Casa de Gobierno.
El ex primer ministro anunció su dimisión como presidente del espacio el 7 de julio de 2022, envuelto en investigaciones por fiestas y reuniones celebradas en sus oficinas durante la pandemia de coronavirus. Además de estas celebraciones, sus años de premier se caracterizaron por otros escándalos como la cantidad de dinero público que gastó en decorar su piso de Downing Street.
A mediados de 2023, la Cámara de los Comunes aprobó un informe que declaraba que Johnson había mentido deliberadamente al Parlamento.
Antes de convertirse en primer ministro, Johnson trabajó como periodista en The Times y el Telegraph. Se especuló que volvería a escribir, después de alejarse de la política. Algo que finalmente sucedió con su libro de memorias que este lunes presentó a Milei.