Categorías
Noticias Política

Presupuesto 2025: hay malestar de diputados con sus gobernadores por no enfrentar a Milei

Los diputados de la oposición dialoguista están enfurecidos con los gobernadores supuestamente «amigos» del gobierno de Javier Milei: el Presidente no sólo no aceptó ninguna de las propuestas de envíos de fondos en el Presupuesto 2025que está trabado con la Casa Rosada y no se sancionaría, sino que favoreció con fondos y obras públicas a las provincias más cercanas a la «casta del peronismo» que a los mandatarios aliados.

Uno de los diputados más relevantes de la oposición dialoguista «muchos diputados tienen mucha bronca porque ponemos el cuerpo mil veces para forzar a Milei a negociar, perdemos las votaciones, y los gobernadores los ayudan a ellos nunca a nosotros».

Se quejan de que los bloques opositores impulsaron proyectos de ley para limitar los DNU y propusieron el rechazo al DNU 846 que habilita a Milei a renegociar la deuda soberana sin pasar por el Congreso y fueron desautorizados por los gobernadores que bajaron diputados de esa sesión de hace dos semanas con el pretexto de que negociaban fondos con el Gobierno y luego La Libertad Avanza archivó todos los acuerdos y congeló la ley del Presupuesto 2025.

Peor aún, se supo que Milei les transfirió más recursos a las provincias gobernadas por el peronismo de la «casta», como el formoseño Gildo Insfrán, medidos en obras públicas, transferencias no coparticipables y Aportes del Tesoro Nacional, conocidos como ATN, que al resto de los distritos gobernados por el PRO, la UCR o los partidos afines a la oposicion. «Favorece más a la ‘casta’ que a nosotros», se lamentó a iProfesional un allegado a un gobernador aliado del presidente del PRO, Mauricio Macri.

Entre los diputados más enfurecidos con los gobernadores están el jefe del bloque de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, y sus aliados de bancada Emilio Monzó, Oscar Agost Carreño, Ricardo López Murphy, Margarita Stolbizer, y Nicolás Massot, entre otros. Entre los legisladores radicales, los más enfrentados a Milei son el jefe del bloque Democracia por Siempre, Pablo Juliano, junto a Facundo Manes, Danya Tavela y Fernando Carbajal, escindidos de la UCR oficialista que encabeza Rodrigo De Loredo, de buenos vínculos con el líder libertario.Por parte del PRO, el jefe del bloque Cristian Ritondo y sus dirigidos acompañan a los gobernadores macristas, que reclaman pero no logran que Milei los escuche. Desánimo e impotencia se respira en el Congreso.

Para mal de males, Milei sigue sin definir el temario de su convocatoria a sesiones extraordinarias, donde se descuenta que no incluirá la Ley de Presupuesto 2025, pero sí los proyectos que le interesan a él. De ese modo, Milei distribuirá los recursos de manera discrecional por decreto con simples prórrogas de los presupuestos de 2023 y 2024 y sin que lo condicione una nueva Ley de Presupuesto.