Muchos tucumanos perderán el subsidio a la energía eléctrica y recibirán las boletas con un aumento considerable.
Esto se debe a que la Secretaría de Energía de la Nación, tras cotejar la situación laboral, económica y tributaria de cada uno de ellos decidió que tienen las condiciones necesarias para perder el subsidio que tienen.
El portador de la mala noticia fue José Ricardo Ascárate, interventor del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept). Aunque el origen de esta modificación en la categorización de los usuarios es la Nación.
Al respecto el funcionario aclaró “estamos cruzando datos con la base de datos que regía en octubre con la planilla de enero. Hay miles de usuarios que estaban incluidos en los subsidios y que ahora dejarán de recibir ese beneficio. No tenemos aún los números finales, pero estamos hablando de decenas de miles de usuarios excluidos. Nación tendrá que explicar porqué tomó la medida; esta no es una decisión de la Provincia”.
Hay una demanda, interpuesta por el diputado Carlos Cisneros y por la abogada Patricia Neme, como apoderada de la Asociación Civil Red de Defensa de Usuarios y Consumidores (Redecu), tuvo un fallo favorable del juez Civil y Comercial Común, Pedro Yane Mana. El magistrado ordenó al Ersept dar trámite “urgente” a los reclamos y abrió una caja de pandora.
En el Ersept, en tanto, evalúan la resolución del juez Yane Mana aunque anticipan que habrá que discutir la competencia. Desde el organismo advierten que la resolución que se cuestiona tiene origen en el Gobierno nacional.
La realidad es que miles de tucumanos recibirán las boletas del servicio de luz de enero y febrero con abultados aumento como consecuencia de haber perdido el subsidio.