Categorías
Noticias Política

Para Cisneros el ERSEPT defiende los intereses de EDET y no de los usuarios

El diputado Nacional Carlos Cisneros, volvió a manifestarse en la defensa de los desamparados usuarios del servicio eléctrico. Lo hizo luego que se conociera la noticia que se produjeron errores en la segmentación tarifaria.

Resulta que miles de usuarios de Tucumán de pronto perdieron el subsidio eléctrico lo que les va a significar una enorme sangría en sus finanzas familiares con el consecuente impacto en la calidad de vida.

El parlamentario nacional no dudó en cuestionar al titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán Ricardo Ascárate, y recordó que hace un tiempo puso a disposición de los usuarios un grupo de abogados para que los asesoren y defiendan frente a lo que consideran un atropello. Esa lista se publicó en su momento en las redes sociales y llovieron las consultas.

“Que quede claro: Yo no defiendo a EDET. Nunca defendí ni defenderé a esta empresa que desde que llegó a la provincia no ha hecho más nada que ganarse el odio de todos los tucumanos por sus maniobras arbitrarias y abusivas a la hora de emitir y cobrar las facturas por el pésimo servicio que presta”, expresó el diputado nacional.

Cisneros sostiene que el ERSEPT tiene una conducción que actúa como representante o gerente de la empresa distribuidora de electricidad en vez de defender a los usuarios que son los más débiles en la relación con la empresa monopólica, por eso junto a la abogada Patricia Neme interpuso la semana pasada un recurso de amparo solicitando que se ordene al Ersept a que dé trámite urgente a los reclamos por segmentaciones tarifarias erróneas, que ingresen a la repartición.

Cabe recordar que la medida fue aceptada por el juez Civil y Comercial Común de Feria, Pedro Yane Mana. Dicho magistrado ordenó al Ente de control a que en un plazo máximo de 15 días resuelva los reclamos originados por segmentaciones tarifarias.

La abogada Neme, en representación de la Asociación Civil Red de Defensa de Usuarios y Consumidores manifestó en la presentación contra EDET junto a Cisneros: “La Administración está realizando acciones para recategorizar a los usuarios con el fin ex profeso de eludir la resolución judicial dictada por el juez Yane Mana», afirmó Neme. “Esta acción es de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta, pues no se ampara en ninguna norma jurídica, sino en la voluntad de la Administración de beneficiar a EDET S.A. y burlar la manda judicial que, con acertado criterio, dictó el juez. Lo que en definitiva logra es otorgar a EDET S.A. vía libre para continuar cobrando tarifas desproporcionadas, abusivas e irrisoriamente altas contra usuarios que habían legítimamente accedido al subsidio”.

Finalmente la medida cautelar solicita que se exija al ERSEPT que remita el informe elevado a la empresa distribuidora (EDET) donde informa los usuarios que tienen subsidios y los que no son alcanzados por el beneficio, pero también que el ente de contralor ponga a disposición el informe que recibió de la Secretaría de Energía de la Nación en que se le informan los usuarios que cuentan con el subsidio mencionado.