Categorías
Noticias Política

Para el gobierno El Cadillal es una de las prioridades

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió al avance en las reparaciones de la presa número tres del dique Celestino Gelsi, conocido como El Cadillal.

Recordó que “se comenzó a reparar El Cadillal el año pasado por la falta de mantenimiento de la empresa que tiene a su cargo la concesión (Hidroeléctrica Tucumán S.A.), que nunca le hizo mantenimiento durante los últimos años y es por eso que se han producido grietas y pérdidas”.

Jaldo expresó “haciendo las inversiones con recursos propios, al dique El Cadillal le vamos a invertir los recursos que sean necesarios, no vamos a escatimar recursos provinciales para mantener esa presa tan importante que tiene Tucumán, para que este año quede finalizada la reparación de la presa número tres, con pérdida cero”. 

Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, adelantó que el comenzará los primeros días del mes de febrero con un plazo de ejecución de cinco meses.

El dique es la primera fuente de abastecimiento de agua potable de la provincia, como así también de riego y de agua para las industrias, por lo tanto la supervivencia de la mayoría de los tucumanos y actividades productivas dependen del mismo

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, a su turno manifestó sobre los desembolsos en el dique: «Queremos, en definitiva, que se reparen las grietas para que no haya ningún tipo de peligro y no se pongan en riesgo la cota del dique».

La fiscal de Estado, Gilda Pedicone, al referirse a la situación judicial con la empresa que administra la represa expresó “efectivamente, es una obligación contractual asumida por la concesionaria Hidroeléctrica, que en su momento fue intimada a realizar las reparaciones y se manifestó en disconformidad porque no tenía recursos, dineros y utilidad que la concesión le daba para asumir estas reparaciones”, explicó.

La funcionaria agregó “la Provincia se hizo cargo, pero hicimos una demanda en la justicia federal y obtuvimos una decisión favorable de que esta obligación era de la concesionaria, lo reconoció la justicia, lo asumió la concesionaria y también la Nación que confirmó que la obligación es de la empresa”.

En ese sentido, sostuvo: “En esta primera etapa obtuvimos una medida cautelar, en la que se decidió que el dinero que (la compañía energética) Cammesa le paga a la concesionaria baje a una cuenta en el banco Nación en plazo fijo; de $1.100 millones inicialmente hay 750 millones depositados y estamos insistiendo para que se destrabe ese dinero”, señaló.

El gobierno sabe que tendrá otro conflicto judicial con la concesionaria del dique por esta nueva inversión. la Hidroeléctrica a cargo del Cadillal se niega a desembolsar el dinero necesario para su mantenimiento, pero el gobierno no puede depender de la voluntad de la empresa y se ve en la obligación de realizar la inversión con dineros públicos.