Categorías
Noticias Sociedad

Sale agua sucia de las canillas de El Corte

Según relatos de residentes de diversas zonas de Yerba Buena, como El Corte, El Paraíso y barrio Horco Molle, el servicio de agua estuvo disponible durante la mañana de ayer.

Ramiro Juliá, vecino de El Paraíso, dice que, después de pasar varios días sin agua, ayer pudo volver la tranquilidad a su hogar. “Estaremos aproximadamente cuatro o cinco días tranquilos”. Señala que, a medida que disminuya la lluvia, el suministro de agua también disminuirá en cantidad y duración. “El agua que llega obviamente no es potable, viene con restos de hojas, de troncos chiquitos pero bueno, es agua al fin. Perdí la cuenta de cuántos días estuvimos sin agua, pero al menos ayer tuvimos una buena noticia”.

Marta Russo, vecina de la zona, afirma haber recibido agua desde el martes. “Espero que con esto no se sientan tranquilos y dejen de hacer obras, que es lo que normalmente pasa. Desde ayer estamos bien, veremos qué pasa esta tarde y los días venideros. Lo único que espero es que sea una solución permanente. En El Paraíso el agua es súper sucia y barrosa, no llega a ser cristalina, pero no es lo mismo a que esté llena de barro. Estamos esperanzados con este primer paso”.

Mariel Paz, vive en El Corte y explica que parte de la zona de El Paraíso recibe agua de la toma el Frontino. “También hay una bomba que capta del subálveo del Río Muerto, que la hicieron por presión de los vecinos”. Comenta que las demás personas reciben agua de la Loma de Imbaud. “La precariedad de las instalaciones es increíble, esa agua viene especialmente de Anfama, y es agua que se distribuye para el resto de El Corte y para muchos barrios ubicados en el pie del cerro de Yerba Buena”.

“Falta de una decisión política de solucionar las cosas. Nadie se hace responsable de esto. Y no hay inversión en algo que es fundamental como el agua. Otra cuestión que también influye es la cantidad de vecinos que están colgados en la red y no pagan. Es una corrupción tanto de los vecinos como de la empresa. Además, hay una falta de planificación total, porque se siguen extendiendo y autorizando urbanizaciones”, señala.

“Es realmente una falta de profesionalidad y de compromiso de quienes manejan esto. Es incómodo que haya algunos vecinos que no paguen y tomen agua indiscriminadamente”. Afirma no haber visto ningún cambio con los trabajos realizados anteriormente por la SAT. “Seguimos igual que siempre”.

El delegado comunal de San José, Rodolfo Gallardo, asegura que, tras los constantes pedidos y reclamos de los vecinos de zona oeste, realizaron un pedido que ha llegado a las autoridades de la SAT. “Tenemos entendido que directivos de la SAT, inclusive el doctor Caponio, se encuentran en el acueducto de Anfama, que es el principal medio de transporte de agua para todo el sector. Así que esperemos que se hagan las obras y arreglos necesarios para que efectivamente se consolide este petitorio y concrete la provisión de agua en todo el sector”.

Sostiene que aún quedan sectores en El Corte donde no se ha normalizado el servicio y que las respuestas sobre cuando el servicio volverá a la normalidad pueda darlas la SAT. “Entendemos y queremos que se concreten las reparaciones que ellos mismos están poniendo de manifiesto y que, por el bien de la comunidad, salgan beneficiados los vecinos.”

Según palabras de Gallardo, la provisión de agua de todo Yerba Buena se da a través de pozos. Se hacen perforaciones en diferentes lugares y hay alrededor de 68 pozos en diferentes sectores. “Además de los que, por una cuestión de factibilidad, la SAT le solicita a los countries o barrios privados”. Hechas estas perforaciones, se hacen las interconexiones a través de ramales correspondientes que llevan el agua a diferentes sectores./Lagaceta