El intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, dará a las 18 hs inicio al período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de es ciudad.
El intendente en su discurso planteará que sigue inalterable el «compromiso con el progreso, la justicia y el bienestar de todo la comunidad».
Según trascendió que hará mención a las drásticas medidas que tuvo que implementar por el severo ajuste que se inició desde la Nación y repercutió en la coparticipación a provincias y municipios del país.
Resaltará la digitalización de todos los expedientes otorgándole transparencia y agilidad a los trámites. También, hablará sobre los beneficios de contar con una App para la gestión de los servicios públicos que funciona las 24 horas del día.
Macchiarola volverá a plantear el problema de la coparticipación municipal ya que Yerba Buena pasó de tener 30 mil habitantes en 1990 a 85 mil actualmente, sin que esa demanda en servicios y mejoras de los vecinos tenga su correlato en mayores montos de coparticipación, que está detenida en el tiempo desde hace tres décadas.
El intendente reafirmará su política de brindar más servicios públicas y una mayor cantidad de obras públicas en el marco de la sostenibilidad ambiental para no romper con el equilibrio necesario y no afectar la calidad de vida de los vecinos.
Por supuesto el debate pendiente del Código de Ordenamiento Urbano (COU) en el Concejo Deliberante de Yerba Buena es otro de los puntos centrales de la gestión municipal ya que allí están planteadas las bases del futuro crecimiento de la ciudad. Del proyecto participaron un conjunto de vecinos portadores de distintos saberes y miradas que aportaron honestamente aquellas ideas que lograron enriquecer el trabajo.
La recopilación de todas las obras públicas llevadas a cabo será una forma de rendir cuenta del destino de los fondos públicos. Un punto clave es la recuperación y revalorización de los espacios públicos. Se lleva los laureles el Parque Julio Prebisch que sumó más metros cuadrados para el disfrute de vecinos con arbolado nuevo y abundante.
Trabajos de bacheo y señalización son parte de las obras realizadas como lo es el requipamiento con modernos equipos tecnológicos del Centro Municipal Ramón Carrillo.
Los 120 miembros de la guardia urbano sumados a los «Ojos en Alerta» permitieron mejorar sustancialmente la seguridad de los vecinos de Yerba Buena. Se sumaron 50 nuevas cámaras de seguridad para mejorar la capacidad de observación de los espacios públicos por donde transitan los habitantes.
El fortalecimiento de las estrategias educativas tienen correlación con el convenio con Trinity College London, que permitió que en 2024 unos 120 alumnos de todas las escuelas públicas de la ciudad certificaran conocimientos en inglés, que se sumaron a los mas de 1000 que ya lo vinieron haciendo desde 2016.
La recuperación de espacios públicos que estaban transformados en basurales es otro de los tópicos a destacar, teniendo en cuenta la mejora del entorno y la jerarquización de los espacios destinados para la utilización social e intergeneracional.
Seguramente agradecerá a los vecinos por la colaboración, la participación y el pago de las tasas municipales que permiten al Estado Municipal cumplir con su tarea.