Categorías
Noticias Política

Axel Kicillof dijo que hubo represión en el Congreso

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió en duros términos a la represión policial que impulsó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra los manifestantes que se congregaron este miércoles para apoyar a la marcha de jubilados frente al Congreso. «Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario», pidió.

Alrededor de las 16, las fuerzas de seguridad avanzaron sobre el millar de hinchas de clubes de fútbol y manifestantes que se habían reunido frente al Parlamento de la Nación y habían logrado cortar las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. En respuesta, se activó el protocolo antipiquete. Reprimieron con camiones hidrantes y gases. Los hinchas respondieron con piedras y palos.

En horas de la noche, el Ministerio de Seguridad de Nación confirmó 124 detenidos y 20 heridos, entre ellos un fotógrafo, Pablo Grillo, que se encuentra internado en estado de gravedad tras haber recibido un golpe en la cabeza con un tubo de gas lacrimógeno.

A través de un mensaje en su cuenta de «X», Kicillof repudió los hechos ocurridos durante la tarde. «La represión que se vivió hoy fue completamente feroz, ilegal y premeditada», arremetió.

Además, consideró que se trató de «una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste» y lo calificó como un «atentado contra derechos esenciales de la democracia».

Luego se refirió al crítico estado de salud que atraviesa Grillo y cuestionó los dichos de representantes del Gobierno, en referencia a las declaraciones de Bullrich, quien defendió el accionar de los efectivos e identificó al fotógrafo como un «militante kirchnerista que está preso». «Mientras un fotógrafo lucha por su vida, los voceros del gobierno mienten, justifican la violencia y difunden el odio», denunció el gobernador.

Sobre el final, pidió «ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario».