Luego de que la oposición en la Cámara de Diputados aprobara la creación de una comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, confirmó que irá el próximo martes 22 al Congreso para responder preguntas de los legisladores.
«La respuesta del Gobierno, del jefe de Gabinete en este caso, es que voy a ir al Congreso el día 22 a contestar las preguntas que me quieran formular que tengan que ver con las concretas, con las que se pueden contestar porque tenemos información», indicó Francos.
En tanto, el ministro coordinador anticipó que habrá preguntas que seguramente le realizarán y no va a «tener información para contestar» porque «no son» de su ámbito.
«Entendamos que, en el caso del token $LIBRA, una cosa es el reposteo, el retuiteo que hizo el Presidente, y otra muy distinta es lo que sucedió con esa empresa que lanzó ese token y lo comercializó. Son dos cosas totalmente distintas. Nosotros contestaremos todo lo que podamos contestar sobre este tema cumpliendo con lo que establece la Constitución nacional», enfatizó en diálogo con radio Rivadavia.
Para Francos, la decisión de la Cámara baja es «una medida estrictamente política en un año electoral» y consideró que las medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei generaron «un clima favorable hacia la Argentina y eso es lo que ve la oposición en un año que es electoral y donde la política se preocupa por posicionarse».
Guillermo Francos sobre la decisión de Diputados sobre el criptoescándalo de $LIBRA: “Es una medida estrictamente política”
«Como es muy difícil posicionarse frente a este Gobierno, atacan y cuestionan por temas menores«, disparó el funcionario nacional, quien dijo no recordar que se haya creado «comisiones investigadoras por escándalos de corrupción tremendos en la Argentina, que fueron analizados en la Justicia, que hubo procesamientos y condenas».
En ese contexto, el ministro coordinador apuntó: «La Cámara de Diputados, con mayorías peronistas o kirchneristas, nunca aceptó una comisión investigadora ni una interpelación».
«La realidad es que (el hecho de que) por este caso se resuelva la interpelación al jefe de Gabinete y a otros funcionarios, me parece que no tiene ningún sentido«, sentenció el ministro y consideró que en un año electoral la oposición «quiere fijar su posición y tratar de cuestionar al Gobierno de alguna forma».
Al referirse a la creación de la comisión investigadora, Francos comparó la situación del escándalo $LIBRA con otros «casos muy graves de corrupción» previos al gobierno libertario: «Cuando pasaron los bolsos de (José) López, a nadie se le ocurrió armar una comisión investigadora para ver de dónde salían esos fondos. Cuando se planteó el tema de Vialidad, la denuncia por la que la expresidenta (Cristina Kirchner) tiene doble condena, nadie dijo ‘che, hagamos una comisión investigadora para ver cómo se armó todo este tema de Vialidad’. Cuando fue el caso Skanska no armaron una comisión investigadora o no se les ocurrió presentarla».
«Es muy gracioso que en temas que han sido de unan enorme gravedad para la Argentina no se ha hecho nada y en esto, que es un caso donde lo que hizo el Presidente fue repostear el lanzamiento de una moneda que supuestamente iba a generar oportunidades de fondear proyectos de emprendedores en la Argentina arma todo este escándalo. Hay cosas que no tienen demasiada dimensión», sentenció.
En diálogo con radio Mitre, el jefe de Gabinete destacó que el escándalo cripto «es un tema que está investigando la Justicia» y dijo no creer que «sea un duro golpe para la gestión» ya que «los temas importantes del Gobierno son otros, no la discusión política menor».
Consultado acerca de cuál cree que fue el rol que tuvo Javier Milei en la estafa cripto, respondió tajantemente: «Absolutamente ninguno. Al Presidente le pareció que era un tema interesante para la Argentina y lo retuiteó».
«Esa fue toda su participación. Cuando vio que había cuestionamientos lo retiró. No hay ninguna actitud del Presidente que se haya efectuado con algún dolo particular», agregó.